Urgen en el Senado a promover la enseñanza y aprendizaje de lenguas indígenas

Fecha:

SENADO DE LA REPÚBLICA.- El Senado de la República aprobó un dictamen por el que solicita al titular del Ejecutivo y de las entidades federativas que, a través de las dependencias educativas correspondientes, se promueva la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas indígenas que se hablan en cada estado dentro de las escuelas de todos los niveles, tanto en zonas urbanas como rurales.

Además, las y los legisladores exhortaron a las autoridades correspondientes a fortalecer la formación de maestros bilingües e interculturales, así como elaborar y utilizar libros de texto, materiales, multimedia y recursos didácticos para su preservación, revitalización y transmisión.

En el dictamen que se aprobó el 14 de diciembre, las y los senadores consideraron que estas acciones coadyuvarán a visibilizar la necesidad de que las lenguas indígenas nacionales sean revitalizadas y transmitidas a las nuevas generaciones, fortaleciendo la identidad de los correspondientes pueblos y comunidades indígenas e incluso afromexicanas.

Además, coincidieron en que es urgente que todas las autoridades del país, especialmente el Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas, fortalezcan las acciones encaminadas a preservar las lenguas indígenas, especialmente aquéllas que se encuentran en mayor riesgo.

El documento afirma que el abandono de una lengua implica la pérdida de la memoria colectiva, de la identidad cultural y del patrimonio intangible de una comunidad, lo que constituye una violación de los derechos humanos de sus hablantes.

De igual forma, enfatiza el texto, es responsabilidad del Estado Mexicano garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a preservar y enriquecer sus lenguas, así como a crear y desarrollar sus propias formas de educación.

De igual forma el pleno del Senado pidió a titular del Poder Ejecutivo Federal y a los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas que, a la brevedad posible, rindan un informe sobre las acciones que se llevan a cabo para, rescatar, preservar, fomentar el uso y transmisión, desarrollar, revitalizar y difundir las diversas lenguas indígenas nacionales
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...