fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Urgen en el Senado a erradicar violencia contra mujeres

Por Carlos Valle
5 diciembre, 2022
En Al Momento, Nacional, Principal
0
Urgen en el Senado a erradicar violencia contra mujeres
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El senador José Narro Céspedes, secretario de la Mesa Directiva del Senado, llamó a erradicar los feminicidios y combatir la violencia económica, sexual, psicológica, emocional y vicaria en contra de las mujeres.

En la inauguración de la Cuarta Asamblea Nacional de Mujeres Transformando México, el legislador de Morena destacó que después de que el 8 de marzo del 2019, a partir del llamado del Presidente de la República, decidieron constituir esta gran fuerza de las mujeres a nivel nacional.

“Es muy importante, porque ustedes saben que México se está transformando y no puede haber transformación, si no están las mujeres”, subrayó.

Señaló que ahora ellas juegan un papel fundamental, no nada más en el tema de la paridad, sino también en la igualdad sustantiva, en el tema de los derechos humanos; de poner un alto a un México que ha vivido esta espiral de violencia, porque quienes más la han sufrido o vivido son las mujeres, niñas, adolescentes y los niños.

Agregó que esta violencia se acrecentó en parte por la pandemia, que llevó a que las familias tuvieran que estar prácticamente viviendo en la casa encerradas, y eso hizo que la desesperación, el nerviosismo, las angustias y los problemas se acrecentaran y la violencia creciera; sobre todo la violencia intrafamiliar.

Dijo que también se ha visto agravado el problema de las adicciones, porque luego de que México era un país de tránsito, “hoy somos un país donde cerca del 10 por ciento de la población tiene problemas de adicciones”, apuntó.

“En el proceso de cambio que vive país, necesitamos erradicar los feminicidios. Se registran 11 feminicidios diarios en México, es como la punta del iceberg, pero los feminicidios son la parte más extrema de la violencia, porque esa violencia se expresa por temas de género, o sea, en contra de la mujer por odio y rencor”, enfatizó.

Además de eso, insistió, se tiene la violencia económica, sexual, psicológica, emocional y vicaria en contra de las mujeres, que es aquella violencia que se ejerce cuando el papá o el hombre no quiere dar la pensión alimentaria.

“Hoy estamos dando la lucha. Hace unos días se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México, la Ley contra la Violencia Vicaria, y esta organización de Mujeres Transformando México es fundamental en esta etapa de cambios que requiere el país”, resaltó.

Expuso que hay una tarea legislativa que es lograr que en todos los estados se haga la Ley Vicaria, la Ley Sabina, la Ley Camila y se hagan leyes para sentar las bases legales construir una sociedad con igualdad sustantiva y una vida libre de violencia hacia las mujeres, hacia las niñas y hacia las adolescentes:

“Requerimos construir una nueva cultura, la cultura de la igualdad sustantiva, del respeto, del amor, del apoyo mutuo, de la solidaridad, del trato fraterno, la cultura de reconocer y darle su papel cada vez más importante a las mujeres en nuestra sociedad”, indicó el senador José Narro Céspedes.

A su vez, Selene Olvera Nieto, presidenta y coordinadora nacional de Mujeres Transformando México, agradeció la presencia de las representantes de las 32 entidades de esta organización civil.

“Nuestros objetivos son claros: ayudar a mujeres que viven violencia de algún tipo; donde haya una mujer sola, ahí estará una mujer mariposa para ayudarla. Sepan que en todo el país hay una mujer transformando México en cada municipio, en cada ranchería. Ya tenemos 32 coordinaciones estatales trabajando y tejiendo una red impresionante de mujeres”, aseguró.

En tanto, la doctora Eugenia Flores Hernández, integrante del Colectivo Techiyalixtli y de la Red Tejiendo Salud, Cuidado y Vida, felicitó a las mujeres organizadas que buscan decir, a lo largo y ancho del país: “aquí están las mariposas transformando a México”.

Señaló que es cierto que buscan un país libre de violencia y de feminicidios, “pero queremos un México donde cada hijo, varón o mujer, de la diversidad sexual, viva con pleno respeto y sus derechos. Eso es lo que hace que las mujeres luchemos por nosotras y por lo que nos rodea y por quienes nos rodean. Por eso me siento orgullosa de ustedes”, exaltó.

La activista Vera Mendoza expresó que es importante saber cómo y en qué momento las mariposas -como se autonombran en esa organización civil-, deben saber dónde despegar sus alas, “porque los movimientos feministas nos han enseñado a no ser violentadas, a darnos buen trato y alzar la voz”.

Comentó que es verdad que en el país hay 44.7 por ciento de mujeres pobres y vulnerables, “pero alzmovimientos, como mariposas, nos permite organizarnos contra el sistema patriarcal, el machismo, la discriminación, la violencia de todo tipo y relaciones de poder jerárquicas.

Asistieron al evento el general Rogelio Terán Contreras, titular de la Unidad de Protección a los Derechos Humanos, Diciplina y Desarrollo Profesional de la Guardia Nacional; así como representantes de las coordinaciones estatales de la organización civil Mujeres Transformando México.

 

AM.MX/CV

Comentarios

comentarios

Etiquetas: erradicación de la violencia de génerofeminicidiossenado de la republica
Carlos Valle

Carlos Valle

Siguiente noticia
¡Viene con todo! Comienza la batalla campal del Capítulo 4 Temporada 1 de Fortnite

¡Viene con todo! Comienza la batalla campal del Capítulo 4 Temporada 1 de Fortnite

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Reconoce Ana Patricia Peralta labor de bomberos de Cancún

Reconoce Ana Patricia Peralta labor de bomberos de Cancún

3 meses hace

AMLO busca continuidad de la 4T y gobernabilidad con su testamento político

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Galería Ariosto Rivera, nuevo espacio para el arte en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo
Al Momento

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal, consideró que esta producción es de suma importancia porque relata "una etapa de nuestra vida que nunca vamos...

Leer más
Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In