Urgen a replantear acciones para mitigar aumento de precios de la canasta básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ángel García Yáñez pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que, de manera urgente, replantee las acciones y, en su caso, presente un nuevo plan antiinflacionario que ayude a mitigar el alza de precios de los productos de la canasta básica.

García Yáñez inscribió un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente del 24 de mayo, para solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a que fortalezca las acciones de verificación y vigilancia, que eviten el incremento injustificado de los precios de la canasta básica, con el objetivo de proteger la economía de la ciudadanía.

El legislador del PRI recordó que 4 de mayo de 2022, la SHCP presentó un “Paquete Contra la Inflación y la Carestía”, para atender el alza de precios de dichos insumos; sin embargo, enfatizó, el plan ha sido insuficiente y no ha logrado tener un impacto que se refleje en los bolsillos de la población, sobre todo en aquellos que cuentan con menores recursos.

Refirió que, a dos meses de la implementación del plan, el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes dijo que por lo menos 20 de los 24 productos de la canasta básica incrementaron sus precios, de acuerdo con el monitoreo mensual de los alimentos que realiza esa asociación.

Además, insumos como arroz, azúcar, bistec de cerdo, frijol, el litro de leche, el kilogramo de tortilla, el pan de caja, así como el limón, chile jalapeño y cebolla, también reportaron una tendencia al alza, al igual que productos enlatados como el atún y la sardina.

Comentó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, el aceite comestible fue el producto cuyo precio más ha incrementado dentro de la canasta básica alimentaria.

En el proyecto, que se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente, el legislador dijo que, en estos días, las familias mexicanas se enfrentan a un nuevo incremento, pues el precio del aceite comestible ha tenido un incremento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.