fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Urge Movimiento Ciudadano al Gobierno Federal a recibir a representantes de comunidades Wixárika y que no permita despojo de tierras

Por Redacción FM
31 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Aprobación del T-MEC obliga a contar con una Ley de Protección a Testigos de Corrupción: Clemente Castañeda
0
Compartido
10
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace sesenta años comunidades Wixárika en los límites de Jalisco han experimentado múltiples invasiones y despojos de sus tierras por parte de ganaderos de Nayarit. Desde 2007 han existido acercamientos con la SEDATU por medio de el programa de Conflictos en el Medio Rural (COSOMER), sin embargo la mediación no ha sido exitosa y los asesinatos de personas de las comunidades Wixárika han continuado.

Las comunidades Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, ubicadas en los municipios de Mezquitic y Bolaños, de Jalisco, enfrentan desde 2007 diversos juicios agrarios por invasión de tierras y a pesar de resoluciones judiciales en su favor, sus tierras no han sido restituidas.

Ante esta situación, “vemos reflejada la enorme deuda histórica que tiene el Estado mexicano con los pueblos indígenas del país. Lamentablemente esta deuda ha sido alimentada con la negligencia, la indiferencia e incapacidad de las autoridades para resolver la situación que viven las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños”, condenó el coordinador naranja en el Senado de la República, Sen. Clemente Castañeda.

“Lamento profundamente que estas omisiones ya han costado vidas de integrantes de las comunidades, y seguirá costando mucho si no se revierte este patrón de negligencia. Es muy grave que las autoridades no puedan hacer valer la ley, que en este caso no implica otra cosa más que cumplir las sentencias de restitución de tierras. Sin embargo, estos hechos de despojo de tierras, de violencia y de abandono por parte de las autoridades federales, muestra con claridad el rostro de la impunidad y la indiferencia por parte del Ejecutivo Federal.

Los derechos de los pueblos originarios son una lucha que Movimiento Ciudadano acompaña desde hace muchos años y no bajaremos los brazos a la hora de seguir acompañando a las comunidades originarias en la defensa y reconocimiento de sus derechos colectivos, culturales y territoriales, seguiremos poniendo todos los espacios públicos que ocupemos a su disposición para que se hagan valer sus exigencias.

Desde 2013, hemos denunciado desde nuestra organización política la situación de inseguridad y conflictividad en la región. En 2015, desde la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de Jalisco acompañamos las demandas de las comunidades atrayendo el caso al congreso del estado. En febrero de 2017, se inscribió un punto de acuerdo para que la SEDATU acelerara el proceso de restitución de tierras y para que los gobiernos de Jalisco y Nayarit brinden seguridad en la zona, el cual ya está aprobado; entre otras acciones urgentes”.

En ese sentido, la Bancada Naranja en el Senado de la República, urge al presidente de la República, tome acción inmediata para recibir a los y las representantes de las comunidades Wixárika, que arribaron el pasado jueves a la Ciudad de México y que se resuelvan sus legítimas demandas.

“Los pueblos indígenas no pueden seguir siendo asesinados por la delincuencia organizada , amedrentados por comuneros e ignorados por la autoridad federal, el presidente debe escuchar a las comunidades wixárikas y ayudar a resolver este problema de una vez por todas”, concluyó el senador Clemente Castañeda.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: comunidades WixárikadespojoMovimiento Ciudadanosenado de la republicatierras
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Luis Gerardo Quijano

Magdalena Contreras invita a las demás alcaldías a organizar "La UNA Expone"

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Amor de peregrinos, nueva novela de José Escalante

Amor de peregrinos, nueva novela de José Escalante

3 años hace
Preside titular de la Semujer, Primera Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Preside titular de la Semujer, Primera Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres

1 mes hace

Lo más reciente

  • Volaris anuncia nuevas frecuencias para Jalisco

    Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral
Al Momento

Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Este convenio involucra a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de las 32 entidades, en donde el consejo requiere mayor...

Leer más
Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político
Al Momento

Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Se da cumplimiento a la obligación estatal de eliminar y/o aligerar todos aquellos obstáculos que puedan impedir que una persona...

Leer más
Convoca Consejero Presidente a sesión del Consejo General este 3 de abril
Al Momento

Convoca Consejero Presidente a sesión del Consejo General este 3 de abril

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Las y los consejeros electos deben rendir la protesta de ley en sesión que celebre el Consejo General dentro de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In