Urge Geovanna Bañuelos a proteger a niñas, niños y adolescentes, ante creciente ola de violencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre urgió al Gobierno Federal y de las 32 entidades federativas a crear e implementar una Estrategia Nacional de prevención y atención a la violencia contra de niñas, niños y adolescentes en el país, mediante la cual se coordinen de manera eficiente los tres órdenes de gobierno.

“Cuando la niñez se encuentra amenazada, debemos comprender que existe una responsabilidad compartida entre una ciudadanía indiferente y la incapacidad de las autoridades, quienes no han podido proteger a nuestros infantes”, señaló.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pidió fortalecer los mecanismos de investigación y protección de actos de violencia y crímenes cometidos en contra de este sector de la población.

Geovanna Bañuelos destacó que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), 63 por ciento de los menores de 14 años, sufren agresiones físicas y psicológicas como parte de su formación.

Tan sólo en el período comprendido entre el año 2015 y el año 2019 fueron asesinados en el país 13 mil 337 niños, niñas y adolescentes, siendo en el año 2019 en donde se reportaron 2 mil 425 casos, de acuerdo con la información del Sipinna.

“Debemos reconocer que mientras persista la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades, nuestra niñez será parte de las estadísticas de la muerte y lo más grave, el crimen organizado continuará reclutando o secuestrando a los menores como lo alertan la Red por los Derechos de la Infancia en México y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, alertó.

La representante por Zacatecas recordó que ante esta problemática el Senado de la República aprobó cambios a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Civil Federal para prohibir el castigo corporal y humillante a niñas, niños y adolescentes o cualquier tipo de violencia.

“Sin embargo, la violencia contra las niñas, niños y adolescentes, lejos está de acabarse. Ejemplo de ello es que en las últimas semanas hemos visto trágicos casos que nos dan muestra de las condiciones en las que viven miles de niñas, niños y adolescentes de nuestro país”, lamentó.

En el documento presentado a la Cámara de Senadores, la líder petista hace referencia al caso de los niños mazahuas torturados, asesinados y descuartizados en la Ciudad de México, así como el caso del adolescente de 14 años que asesinó a dos de sus primos menores.

“Estos trágicos eventos son sólo un ejemplo del clima de violencia que afecta a la niñez en todo el país. Debemos consolidar acciones para proteger su seguridad y evitar la repetición de estas tragedias”, aseveró.

Por ello, también solicitó a las autoridades reforzar los mecanismos de atención a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes con un enfoque preventivo para evitar los actos de violencia como los que se han descrito.

“En el partido del Trabajo estamos comprometidos y preocupados por las niñas, niños y adolescentes de México, por ello consideramos fundamental que se establezcan las mejores políticas públicas para proteger y salvaguardar el interés superior del menor”, aseguró.

Geovanna Bañuelos pidió además a la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México continuar con las investigaciones para llevar ante la justicia y obtener la sentencia condenatoria para los responsables del atroz crimen los niños Alan Yair y Héctor Efraín, de la comunidad mazahua.

“Nuestro futuro como país está condenado sino se garantizan los derechos de la niñez y el derecho a la vida”, sentenció.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.