Urge fortalecer de forma bilateral la seguridad fronteriza: Cruz Blackledge

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gina Cruz Blackledge señaló la urgencia de fortalecer la seguridad fronteriza mediante la inversión en infraestructura sustentable de forma bilateral, a fin de poner en marcha las herramientas adecuadas para gestionar las fronteras, lo que permitirá ordenar los flujos migratorios, y generar una migración regular, segura y ordenada.

La inversión en infraestructura fronteriza facilitará agilizar el comercio y el flujo de personas, así como las nuevas tecnologías en materia de seguridad, y que de lograrlo se “dará un avance importante en el combate al tráfico de armas, drogas y personas”, expuso la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

En el marco del conversatorio sobre los beneficios económicos y de seguridad de una frontera norte más eficiente, segura y moderna, organizada por el Atlantic Council y el Club de Industriales, la legisladora por Baja California, reiteró la importancia de una frontera más segura y eficiente.

“El fenómeno migratorio y los crecientes flujos migratorios se deben abordar mediante la acción coordinada de los gobiernos federal, estatales y municipales”, precisó durante su participación.

Cruz Blackledge también se refirió al problema del agua y los acuerdos con los Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944, por lo que apuntó sobre la necesidad de actualizar los términos de la coordinación para hacer frente a problemas como la contaminación de cuencas y la necesidad de desarrollar infraestructura hídrica ante los problemas de escasez que se viven en los estados del norte.

La senadora panista resaltó el papel del Senado en la modificación y actualización de nuestro marco jurídico para adecuarlo al T-MEC, así como la necesidad de organizar una reunión interparlamentaria con los Estados Unidos para estrechar lazos entre parlamentarios de ambas naciones.

También destacó que, “más allá de la frontera somos un mismo pueblo, compartimos familia y cultura, con grandes niveles de integración por lo que, desde el Senado de la República, estamos dando seguimiento a los acuerdos que el Gobierno federal suscribe con el gobierno de los Estados Unidos en materia migratoria, así como de la situación que vive en las fronteras”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.