Urge fortalecer de forma bilateral la seguridad fronteriza: Cruz Blackledge

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gina Cruz Blackledge señaló la urgencia de fortalecer la seguridad fronteriza mediante la inversión en infraestructura sustentable de forma bilateral, a fin de poner en marcha las herramientas adecuadas para gestionar las fronteras, lo que permitirá ordenar los flujos migratorios, y generar una migración regular, segura y ordenada.

La inversión en infraestructura fronteriza facilitará agilizar el comercio y el flujo de personas, así como las nuevas tecnologías en materia de seguridad, y que de lograrlo se “dará un avance importante en el combate al tráfico de armas, drogas y personas”, expuso la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

En el marco del conversatorio sobre los beneficios económicos y de seguridad de una frontera norte más eficiente, segura y moderna, organizada por el Atlantic Council y el Club de Industriales, la legisladora por Baja California, reiteró la importancia de una frontera más segura y eficiente.

“El fenómeno migratorio y los crecientes flujos migratorios se deben abordar mediante la acción coordinada de los gobiernos federal, estatales y municipales”, precisó durante su participación.

Cruz Blackledge también se refirió al problema del agua y los acuerdos con los Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944, por lo que apuntó sobre la necesidad de actualizar los términos de la coordinación para hacer frente a problemas como la contaminación de cuencas y la necesidad de desarrollar infraestructura hídrica ante los problemas de escasez que se viven en los estados del norte.

La senadora panista resaltó el papel del Senado en la modificación y actualización de nuestro marco jurídico para adecuarlo al T-MEC, así como la necesidad de organizar una reunión interparlamentaria con los Estados Unidos para estrechar lazos entre parlamentarios de ambas naciones.

También destacó que, “más allá de la frontera somos un mismo pueblo, compartimos familia y cultura, con grandes niveles de integración por lo que, desde el Senado de la República, estamos dando seguimiento a los acuerdos que el Gobierno federal suscribe con el gobierno de los Estados Unidos en materia migratoria, así como de la situación que vive en las fronteras”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.