Unilever impulsa movilidad eléctrica para descarbonizar sus rutas

Fecha:

Cada tractocamión eléctrico puede evitar hasta 100 toneladas de CO₂ al año. La iniciativa busca acelerar la descarbonización de la cadena logística de Unilever, combinando innovación, tecnológica y sustentabilidad

Como parte de su ambición por alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2039, Unilever de México puso en marcha su primera flota de tractocamiones eléctricos, dedicada a las operaciones logísticas en el Valle de México.

En esta primera fase, el proyecto incorpora cinco tractocamiones eléctricos de carga pesada para mover 300 toneladas de producto terminado al día, cada uno equipado con cajas secas de 53 pies. Las unidades operarán desde un hub de recarga, el cual cuenta con cargadores de hasta 600 kW que permiten la carga simultánea de hasta 12 tractocamiones.

Aunque la logística representa solo el 3% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Unilever, el 90% de esa cifra proviene del transporte por carretera. Por ello, la transformación de esta área es una prioridad dentro de la estrategia climática global de la compañía.

“El camino hacia la descarbonización exige transformar cada eslabón de la cadena de valor. Esta flota de movilidad eléctrica representa un paso tangible hacia ese objetivo, al combinar innovación tecnológica con soluciones energéticas limpias que reducen el impacto ambiental”, comentó Regina Montes, Directora de Operaciones de Unilever de México.

Unilever de México se suma así a otros mercados estratégicos como Países Bajos, Arabia Saudita y Turquía, que ya han incluido vehículos eléctricos de carga como parte de las soluciones para reducir la huella de carbono en logística. A nivel global, Unilever también explora tecnologías complementarias como la captura de carbono, así como el uso de unidades impulsadas por hidrógeno.

“Sabemos que los grandes cambios suceden cuando se trabaja con constancia. Esta flota es solo el inicio de un camino más amplio, donde la logística sirve para consolidar una cadena de valor en beneficio de las personas y del planeta”, añadió Regina Montes.

Con esta iniciativa, Unilever de México refuerza su compromiso con un sistema de distribución más limpio, eficiente y alineado con su visión global de alcanzar una operación completamente descarbonizada.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

En La Negra Angustias, la Coronela Angustias hubiera podido acabar igual de sumisa que Flor Silvestre o Beatriz, si la película hubiera sido realizada por un hombre; el personaje central estuvo a punto de hacer lo mismo, someterse a la voluntad del amado.

Refuerzan las labores de bacheo en Mérida

Desde el 1 de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas de Mérida ha atendido más de 250 mil baches en 320 colonias y comisarías.