Unen esfuerzos Conapesca e Inapesca para mantener al sector pesquero y acuícola ordenado, moderno y competitivo

Fecha:

MAZATLÁN, SINALOS, 26 de junio (AlmomentoMX).- – Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las pesquerías comerciales de manera sustentable en beneficio del sector pesquero y acuícola del país, el Gobierno de México une esfuerzos entre la parte operativa, reglamentaria y de política pesquera, que corre a cargo de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con la parte científica y técnica, cuya responsabilidad es del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

Así quedó establecido por los titulares de ambos organismos dependientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), durante una reunión de trabajo realizada a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Jorge Carranza Fraser” y en la que estuvieron acompañados de sus equipos directivos.

Raúl Elenes Angulo y Pablo Arenas Fuentes, titulares de Conapesca e Inapesca, respectivamente, se comprometieron a trabajar de manera coordinada para mantener al sector pesquero y acuícola como un ente ordenado, moderno y competitivo, soportado en la sustentabilidad, generador de riqueza y socialmente responsable.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca recordó que el compromiso de la Conapesca es con la legalidad, la calidad y la transparencia en el fomento y desarrollo de mecanismos de coordinación con diferentes instancias, como es el caso del Inapesca, con el propósito de incrementar el bienestar de los productores.

Comentó que en la Conapesca existe la intención de tener más y mejor coordinación con el Inapesca para “aprender y conocer las herramientas que operan, con decisiones técnicas y científicas”, agregó.

Destacó que la operatividad entre ambas instancias siempre va de la mano, “desde el tema de las vedas hasta la emisión de permisos. En todos lados está el reconocimiento total a la información que los científicos del Inapesca determinan”, añadió.

Por su parte, el director en jefe del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes, precisó que existe el compromiso de él y su equipo de trabajo de mantener una estrecha relación con la Conapesca y, desde su ámbito de competencia, dirigir, coordinar y orientar la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica que requiera el sector pesquero y acuícola, entre otras.

Precisó que el buque representa una alternativa más para facilitar el desarrollo competitivo y sustentable del sector pesquero y acuícola del país, porque está equipado con tecnología de punta para la realización de estudios de prospección mediante acústica pesquera, que permite la exploración y conocimiento de especies que habitan las profundidades de las Zonas Económicas Exclusivas de México (ZEEM), entre otras acciones de investigación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.

Bloqueos carreteros provocan desabasto de gas, gasolina y leche en Michoacán

En Morelia, algunas sucursales de LICONSA informaron que se quedaron sin suministro de leche, lo que afecta a cientos de familias de bajos recursos que dependen de dicho apoyo alimenticio.

Ponen en marcha los Operativos Especiales de Seguridad Guerrero–Oaxaca 2025

Guerrero reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los estados vecinos, así como con autoridades federales.