UNAM reporta gasto por 41 mil 360 mdp en 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- De enero a diciembre de 2016, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) gastó 41 mil 360 millones 487 mil pesos, de los cuales cinco mil 591 millones 897 mil pesos fueron ingresos propios.

Así lo señala la Cuenta Anual del Presupuesto de la máxima casa de estudios, en la que se detalla su situación financiera y de ingresos, gastos e inversiones, que fue aprobada por el Consejo Universitario.

En un comunicado, la UNAM informó que también se aprobó el dictamen respectivo presentado por un contador público independiente del despacho Salles Sainz-Grant Thornton.

Indicó que por programa, el presupuesto se distribuyó de la siguiente manera: a docencia se destinaron 24 mil 31 millones 686 mil pesos, de los cuales 18 mil 651 millones 237 mil pesos correspondieron al nivel superior y cinco mil 380 millones 449 mil pesos al bachillerato.

En investigación se erogaron 11 mil 360 millones 847 mil pesos; en extensión universitaria tres mil 290 millones 918 mil pesos; mientras que para la gestión institucional se dedicaron dos mil 274 millones 530 mil pesos, entre otros.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026