UNAM impugna fallo que le impide hablar del caso de la ministra Yasmín Esquivel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión provisional que se concedió a la ministra Yasmín Esquivel, la cual impide a la máxima casa de estudios que difunda información sobre la investigación que realiza contra ella por presuntamente plagiar su tesis de licenciatura.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, turnó a un Tribunal Colegiado los recursos de queja que interpusieron Enrique Graue, rector de la UNAM, así como la presidenta e integrantes del Comité Universitario de Ética, el director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón e integrantes del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón.

⇒ Este miércoles 22 de febrero estaba programada la audiencia incidental para determinar si se concedía la suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel, pero ante las impugnaciones, la juzgadora deberá esperar a que el Tribunal de Alzada se pronuncié si son fundados o no los recursos de queja.

El pasado 16 de febrero, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga otorgó a la medida cautelar a la ministra Yasmín Esquivel para que no se difunda información y para que el Comité de Ética de la UNAM no dicte una resolución sobre el asunto del caso del plagio de la tesis de licenciatura, en tanto se resuelve el juicio de amparo.

“La medida cautelar concedida también tiene por efecto que las autoridades responsables y todas aquellas que tengan intervención en el asunto, se abstengan de emitir comunicados o conferencias de prensa en los que divulguen información relativa al caso, pues como se relató, ello atenta contra el principio de presunción de inocencia”, se señaló en el acuerdo de la jueza.

La juzgadora indicó que a pesar de que se trata de un asunto mediático, todos los órganos del Estado “tienen la obligación de no condenar informalmente a una persona o emitir juicio ante la sociedad, mientras no se acredite su responsabilidad, pues al hacerlo, así sea sin mencionar el nombre, pero dando datos precisos que permiten saber de qué persona se trata, trae como consecuencia la vulneración del derecho fundamental de presunción de inocencia”.

En diciembre del año pasado, Guillermo Sheridan reveló que el trabajo presentado por Esquivel Mossa en 1987 era prácticamente igual al presentado por el alumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez. pero un año antes, en 1986; la de la ministra fue presentada en la FES Aragón, la otra en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Te recomendamos: 

Yasmín Esquivel se ampara contra Comité de Ética de la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.