UNAM envía 40 toneladas de ayuda para damnificados de Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el escudo universitario como insignia y la leyenda “Acopio UNAM Solidaria”, dos camiones, cada uno con 20 toneladas de ayuda humanitaria, salieron este viernes rumbo a Guerrero. La ayuda se entregará al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña.

Minutos después de las siete de la mañana, los camiones partieron del Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, en donde autoridades de la UNAM informaron que la UAGro distribuirá los insumos a lo largo y ancho del estado, a partir de la red de comedores y de preparatorias, así como de otras entidades de esa institución.

El titular de la Director General de Atención a la Comunidad (DGACO), Joaquín Narro Lobo, precisó que ya se cuenta con aproximadamente 20 toneladas de ayuda más, “que saldrán a Guerrero en un segundo envío la próxima semana”. Esto, en apoyo a los damnificados por el huracán John. 

“La comunidad y la ciudadanía han participado de manera entusiasta y solidaria, sin embargo, falta aún mucho apoyo para los guerrerenses, por lo que invitó a la comunidad universitaria y a los ciudadanos en general a seguir aportando víveres, en particular productos no perecederos, agua potable, alimentos para niños y herramientas u objetos que nos ayuden a remover escombro, porque será ese uno de los grandes retos por resolver”, precisó.

El funcionario universitario recordó que el Centro de Acopio se localiza en el estacionamiento 8 del estadio de Ciudad Universitaria y ofreció respaldar a otros centros de acopio que tengan limitaciones para el traslado de la ayuda que recolecten, y se acerquen a la UNAM para que se les brinde el auxilio.

“Nosotros lo podemos trasladar con la confianza que brindan dos instituciones de educación superior de alta credibilidad como la Universidad Nacional y la Universidad Autónoma de Guerrero”, apuntó.

Dentro de gigantescas cajas de aluminio y madera van artículos diversos como ropa, agua, alimentos varios, así como medicamentos y artículos de higiene personal y de limpieza. En la operación logística del Centro de Acopio participan universitarios voluntarios.

Te recomendamos: 

Evelyn Salgado visita comunidades de la Costa Grande de Guerrero tras ‘John’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.

Vive la Noche de murciélagos en el CCA Tlalpan este viernes

Como parte de la Semana Nacional de la Conservación,...

Sectur destaca crecimiento sostenido del PIB Turístico en el segundo trimestre de 2025

Josefina Rodríguez Zamora resaltó que, según los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) del INEGI, el PIB Turístico de México creció 0.4% respecto al primer trimestre de 2025 y el Consumo Turístico Interior aumentó 0.8% respecto al trimestre anterior

Inauguran “Procesión”, una exhibición de calaveras monumentales en la Utopía Olini

Autoridades inauguraron en la UTOPÍA Olini la instalación de cartonería monumental “Procesión” y una ofrenda tradicional.