UnADM: organismos evaluadores y acreditadores cierran filas por una Educación Superior a Distancia de Calidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlmomentoMX).-Con el propósito de establecer indicadores para medir la calidad de la educación superior abierta y a distancia, así como de otros modelos no escolarizados, más de 150 representantes de universidades e instituciones de educación superior, se reunieron en el Seminario de Calidad en la Educación Superior Abierta y Distancia.

Este seminario se organizó de manera conjunta entre los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), la Dirección de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) y la Universidad Abierta y a Distancia de México, organismos que mostraron su interés por enriquecer el diseño de los indicadores de calidad, así como el análisis de nuevos escenarios que la educación presenta con el avance de las tecnologías.

El encuentro se planteó con la participación de los expertos en un taller dinámico de 12 mesas de trabajo, donde se analizaron temas como: Condiciones generales de operación de los programas educativos a distancia, planes de estudios, ingreso y egreso,  conceptos como “trayectoria escolar”,  personal académico y de apoyo, Infraestructura de tecnología de la información y la comunicación, y servicios de apoyo.

En este contexto, el rector de la UnADM José Gerardo Tinoco Ruiz, ratificó que las universidades deben ser las primeras responsables en ofrecer calidad en los programas educativos, así como definir estándares para medir el impacto que tiene el modelo de enseñanza en línea para que el sistema educativo del país se vea fortalecido.

Cabe destacar que el seminario, celebrado en mayo de 2017, ofreció la oportunidad de identificar las principales tendencias en el ámbito Nacional e Internacional para la evaluación y acreditación de la calidad de la educación superior en la modalidad abierta y a  distancia; así como establecer indicadores para la construcción de un marco común de términos de referencia y criterios nacionales para la evaluación de esta modalidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...