viernes, enero 17, 2025

En Tláhuac mejoran vialidades, drenaje y vivienda

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlMomento MX).- Como parte del Programa “Obras para tu Beneficio”, personal de la Delegación Tláhuac realiza diversas labores de reencarpetamiento y rehabilitación en vialidades de la demarcación a fin de mejorar las condiciones de vida de los vecinos, así como el traslado adecuado de los vehículos.

Personal de obras y servicios trabajaron en las colonias San Sebastián y Quiahuatla, con el reencarpetado de las calles Santiago Villareal, Mariano Jardón y Matías Enríquez, garantizando con ello el bienestar de los vecinos del pueblo de San Pedro Tláhuac.

También se reencarpetó la Avenida Guillermo Prieto, en la colonia Miguel Hidalgo, una de las vialidades con mayor afluencia de la demarcación, la cual ya presentaba serios problemas en su carpeta asfáltica.
En cuanto al pueblo de San Andrés Mixquic, se realizó la rehabilitación integral de la red de drenaje y agua potable de las calles Nuevo México e Independencia, a fin de sustituir tubería dañada y evitar con ello posibles fugas del vital líquido.

Durante el 2017, el gobierno delegacional encabezado por Rigoberto Salgado Vázquez llevó a cabo una importante inversión en el rubro de infraestructura social, donde se logró dignificar la imagen de cada uno de los pueblos originarios, generando mejores espacios, dignos y seguros en beneficio de los habitantes.

Además, se recuperaron espacios que mostraban un deterioro importante y que, por más de 20 años, no habían sido contemplados, tal es el caso del Parque de Los Olivos, un importante sitio natural, considerado uno de los pulmones de la Ciudad de México, el cual dispone de mejoras que lo hacen ser un lugar de esparcimiento familiar.

Como parte de las acciones en beneficio de la comunidad, se continúa con la construcción de albercas semiolímpicas en diversas zonas de la demarcación, próximas a inaugurarse y convertirse en espacios donde se fomente la cultura del deporte y la activación física.

Asimismo, se comenzó con la recepción de solicitudes de los vecinos afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, para ser beneficiados con el programa de “Entrega de Materiales de Construcción”, donde el gobierno de la Ciudad de México invirtió 9 millones de pesos.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, dichas solicitudes deberán entregarse en la jefatura de la Unidad Departamental de Asistencia Social, ubicada en el edificio Leona Vicario, Andador Hidalgo s/n, Barrio San Miguel, Pueblo de San Pedro Tláhuac, teniendo como fecha límite el 9 de enero de 2018.

El acuerdo consiste en la entrega de un paquete de material de construcción a personas que habiten en la demarcación, y que acrediten haber sufrido daños en su vivienda a consecuencia del sismo.

El paquete de material de construcción está compuesto de arena, bultos de mortero, grava, bultos de cemento gris, tabicón, varilla de acero, alambrón, alambre, cimbra de madera, tablas, clavos, entre otros.

La entrega de paquetes de material de construcción comenzará a partir del 10 de enero y concluirá hasta el 30 de marzo de 2018

México se prepara para liderar en un entorno de comercio global incierto

La presidencia de Donald Trump en Estados Unidos traerá políticas proteccionistas, que podrían impactar sectores estratégicos como la minería. México es líder mundial en producción de plata y tiene grandes reservas de minerales, entre ellos, litio; esto lo posiciona como un socio en la transición energética global. Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co., señala que la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de mercados abrirán oportunidades para proveedores de tecnología e inversión.

Artículos relacionados