Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que expertos en temas espaciales han aclarado que una tormenta solar no se puede pronosticar y mucho menos con tanta exactitud. Además, ni la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ni otras agencias espaciales han confirmado que esto vaya a ocurrir, usuarios de redes sociales han compartido información sobre una tormenta solar que tendría lugar durante 2023 o 2024 y que podría tener consecuencias devastadores en el planeta, incluida la pérdida de internet por meses..

Incluso algunos se han aventurado a asegurar que la tormenta solar ocurrirá el 23 de abril de 2023 y que podría afectar, sobre todo, a América del Norte, pero ¿es cierto?

Lo cierto es que en abril pasado, la NASA y el Centro de Predicción del Tiempo Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) registraron una tormenta solar a la llamaron ‘caníbal’ por las velocidades de hasta 3 millones de kilómetros por hora con las que impacto el campo magnético de la Tierra.

La tormenta geomagnética (o solar) no representó un riesgo para los seres vivos del planeta, pero debido a su categoría e intensidad (escala G3) ocasionó problemas de intermitencia a las navegaciones vía satélite y a la radionavegación de baja frecuencia.

De acuerdo con el sitio del SWPC, las tormentas solares intensas pueden modificar la trayectoria de las señales de radio y generar errores en la información de posicionamiento proporcionada por el GPS, interrumpir los sistemas de navegación como el Sistema de navegación satelital global (GNSS) y crear corrientes geomagnéticas inducidas (GIC) dañinas en la red eléctrica y las tuberías.

No obstante, tienen sus ‘ventajas’, pues generan “hermosas auroras boreales”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil