‘Una jauría llamada Ernesto’ de Everardo González

Fecha:

Este 2023, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebra por 38va ocasión lo mejor del cine nacional e internacional, en donde el multipremiado director Everardo González presentará por primera vez en México el documental titulado Una jauría llamada Ernesto, un proyecto que forma parte de la Selección Oficial y que del 3 al 9 de junio contenderá en la categoría principal de este encuentro cinematográfico por el Premio Mezcal.

En México, 350,000 personas han sido asesinadas en los últimos 15 años por perpetradores armados, de los cuales 30,000 eran menores de 18 años. Una jauría llamada Ernesto es un viaje de exploración a las entrañas del eslabón más frágil de la cadena: los niños. El documental sigue el camino de los jóvenes llamados colectivamente “Ernesto” -tanto víctimas como sicarios- que en un momento determinado de sus vidas tuvieron acceso a un arma, la usaron para matar y pronto se convirtieron en parte de las muchas piezas del crimen organizado.

Después de leer La Virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo, González comenta: “Recuerdo cómo me impactó una imagen: la mano de un niño de 12 años sosteniendo una escuadra 9mm. Desde ese momento tuve el impulso de retratar la violencia en manos de los más jóvenes”.

Producido por Animal de Luz Films y Artegios en coproducción con N+ Docs y Films Boutique, en este largometraje de no-ficción los testimonios y anécdotas de “Ernesto” fueron recopilados en tiempo real con el apoyo de una cámara-escorpión, un artefacto que permite al espectador ver a los protagonistas en su desenvolvimiento normal del día a día: jugar, montar bicicleta, correr por las calles, sonreír o estar con amigos.

Un severo retrato emocional de infancias aparentemente cotidianas que de un momento a otro se enfrentan ante la posibilidad y las consecuencias de tomar un arma, jalar el gatillo y de ser incapaces de dar vuelta atrás. Una imagen escalofriante que confirma el dolor que significa tenerle miedo a un niño, todo bajo el guion e investigación de Óscar Balderas, Daniela Rea y Everardo González.

El también director de La libertad del diablo (2017), explica que para los jóvenes el ser sicario “es la búsqueda del poder, del respeto, y como lo dice uno de ellos: ´dejas de ser la víctima con un arma´. Esto te habla de toda la carga previa, del sometimiento, de la invisibilidad, de ser permanentemente el sobajado, y un arma lo que te trae es el poder de dejar de ser la víctima. Es lo que se busca, no sólo dinero”.

Doce, trece o diecisiete años son algunas de las edades en las que estos jóvenes tienen su primer acercamiento con este nivel del sicariato. Así, Una jauría llamada Ernesto es una aproximación sin juicios ni prejuicios morales a estas vidas rodeadas por la violencia organizada en la que se muestra su lado paralelo, en el que también son hermanos, hijos, novios o amigos y no sólo un miembro más de esa fatídica colectividad.

Luego de un exitoso estreno mundial en el 30vo festival canadiense de cine documental Hot Docs, donde obtuvo la Mención Honorífica Mejor Documental Internacional, Una Jauría llamada Ernesto de Everardo González tendrá su estreno nacional en tierras jaliscienses la primera semana de junio como parte de la cartelera oficial del FICG 38.

Estará disponible en salas y en la plataforma de streaming ViX a finales de 2023.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.