Un gobierno que no respeta a las mujeres no merece gobernar: Angélica Moya

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- “Veo a las mujeres mexicanas muy echadas para adelante con ganas de hacer cosas, pero también las veo heridas y violentadas social, política, económica y físicamente, lo que es imperdonable. Quien no respeta y protege a las mujeres no merece gobernar”, aseguró la exalcadesa de Naucalpan, Angélica Moya.

Ser mujer, agregó, significa compromiso, amor, generosidad, aventura y honestidad, pero, desafortunadamente también, sufrir violencia, desventajas y marcadas diferencias con los hombres.

Moya Marín fue la primera mujer electa como presidenta municipal en Naucalpan y desde esa posición apoyó a más de 11 mil mujeres con programas como “Ser Mujer”, que incluía otorgar becas a los hijos de mujeres jefas de familia. Asimismo, puso en marcha el Instituto de las Mujeres Naucalpenses con el objetivo de prevenir y atender a víctimas de violencia.

“Estoy convencida –continúo- del potencia de las mujeres para cambiar la realidad de sus familias, de su comunidad o de la sociedad”, afirmó Angélica Moya.

Por ello, dentro del PAN se creó la Comisión de Nosotras Construimos, diseñado para visibilizar liderazgos femeninos e incorporarlos al servicio público o al trabajo comunitario, proyecto del cual es la líder.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Angélica Moya sostuvo que las mujeres no deben permitir que las menosprecien. “Las mujeres nos dedicamos a cambiar nuestra realidad y nuestro entorno. Ese potencial debe ser tomado en cuenta, visibilizado y empoderado”, puntualizó.

Al tener la voluntad de hacer el cambio en este país, las mujeres tienen que trabajar siempre unidas y coordinadas, en favor de las mejores causas, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grace Echauri dirige un programa especial con obras maestras mexicanas y extranjeras

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México celebra las fiestas patrias con un concierto especial el 13 y 14 de septiembre en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la dirección de Grace Echauri, con obras icónicas de compositores nacionales.

Cómo sobrevivir al regreso a clases y planificar el ciclo escolar sin afectar las finanzas familiares

Ante este panorama, cada decisión de compra cuenta. Profeco estima que comparar precios puede reducir hasta 30% el gasto escolar.

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad

Este convenio permitirá vigilar ductos, carreteras, instalaciones estratégicas y zonas de tránsito comercial en ambas entidades.

CFE invirtió 64,740 mdp, provenientes de bonos temáticos, en 112 proyectos verdes y sociales

Publica el Reporte Anual de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles 2025, sobre el destino e impacto de los recursos obtenidos a través de los Bonos Temáticos emitidos en 2024 y hasta abril de 2025. El monto total que se reporta es de 64,740 mdp, mediante los cuales se financiaron 112 programas, proyectos y acciones de las categorías Verde y Social. Estas acciones permitieron evitar 17.2 millones de toneladas de CO2 anuales y llevar servicios básicos de conectividad a 40,292 localidades que no contaban con servicios de internet.