Un 54.1% de mexicanos está en desacuerdo con la liberación del hijo del Chapo: encuesta GCE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (AlmomentoMX).- Una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica arrojó que mientras el 54.1% de las personas entrevistadas está en desacuerdo en que las fuerzas federales hayan liberado a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán, el 34.1% está de acuerdo.

A la pregunta: Si hubiera sido el responsable ¿cuál hubiera sido su decisión? El 56.3% opinó que lo hubiera mantenido retenido, mientras que el 35.9% señaló que lo hubiera liberado. De igual manera, cuando se les cuestionó: “Ante la situación que se vive en Culiacán, el presidente López Obrador decidió continuar con su agenda y viajó al Estado de Oaxaca, dígame, ¿considera que el presidente debió haber ido a Culiacán o estuvo bien que haya ido a Oaxaca?” el 54.1 dijo que debería haber viajado a Culiacán, contra un 38.7% que opinó que fue correcto que continuara con su agenda en Oaxaca.

También se cuestionó a las personas sobre si deben renunciar o no algunos funcionarios públicos y las respuestas fueron: el 52.8% considera que debería renunciar el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; el 46.8%, el gobernador del estado Quirino Ordaz; 45.6%, el Presidente Municipal Jesús Estrada; el 37%, el comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio; el 34.8%, el secretario de la Defensa Nacional Luis Crescencio Sandoval y el 27.9% el presidente López Obrador.

El 63.5% piensa que el narcotráfico tiene más poder en México contra un 28.8% que considera que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo tiene. El 68.3% opina que lo que sucedió en Culiacán ha sido una humillación para las fuerzas del orden, mientras un 28.5% piensa que no fue una humillación.

Después de los hechos del jueves, el 61.7% se siente poco o nada seguro, mientras que el 37.3% muy o algo seguro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí