Últimos días de registro para la Presea Estado de México 2024

Fecha:

Estado de México.- Mediante sus redes sociales y páginas oficiales, el gobierno del Estado de México, continúa invitando a la población a que participe en la convocatoria que otorga el máximo galardón en reconocimiento a la labor de colectivos y personas sobresalientes en sus comunidades, el registro estará abierto hasta el 29 de noviembre del presente año de manera virtual.

En la pagina oficial del estado los usuarios pueden subir su documentación como acta de nacimiento, CV, comprobante domiciliario, comprobante de identificación, así como evidencias que corroboren las actividades del solicitante.

La presea consta de 15 categorías, cada una de ellas con sus respectivas características, desde lo individual a lo colectivo, en la enseñanza, el arte, la agricultura, hasta el trabajo sobresaliente, algunas de ellas son:

  • Ciencia, tecnología e innovación: en este apartado los seleccionados serán personas que se desarrollen en campos científicos, ya sea de investigación o de divulgación.
  • Arte y cultura: personas que mediante sus obras artísticas hayan contribuido al acervo cultural de la entidad.
  • Pedagogía y docencia: se otorgará al personal educativo que por medio de su trabajo tenga impacto en la comunidad estudiantil.
  • Periodismo o investigación: será para personas de los medios de comunicación que mediante el desempeño de su oficio hayan beneficiado a la población con la calidad de información y veracidad.
  • Defensa de Derechos Humanos: para personas u organizaciones que por sus medios hayan promovido y creado sistemas que permitan la defensa de los mas vulnerables.
  • A la juventud: en esta categoría solo se premiaran a personas menores de 29 años que por su labor académica o laboral sobresalgan y sean considerados un ejemplo social.
  • Al mérito agrario: para productores de los sectores agropecuarios, que de manera personal o colectiva, colaboren en propuestas e implementación  de sistemas que beneficien al desarrollo sustentable.

Cabe destacar que cada presea tiene un nombre de un personaje histórico, que busca mantener vigente la memoria social de figuras como Leona Vicario, Sor Juana Inés de la Cruz, José Antonio Alzate, entre otros. La ceremonia se celebra cada año en el mes de marzo, por el aniversario de la fundación del Estado.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.