Habrá cuentas claras en el Tren Maya, UIF y Fonatur firman convenio

Fecha:

CDMX.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)  firmó un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para estudiar el comportamiento financiero de los participantes en los procesos de contratación del Tren Maya.

Este convenio servirá para detectar posibles riesgos en las licitaciones y así garantizar su certeza jurídica, honestidad y transparencia.

Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur y el doctor Santiago Nieto, titular de la UIF, firmaron este acuerdo que reforzará las medidas de prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que puedan permear en las licitaciones que se lleven a cabo en el Tren Maya.

El Tren Maya es un esfuerzo transparente y apegado a la legalidad. Tenemos el compromiso de materializar este proyecto prioritario para beneficiar al sureste y vamos a hacerlo con integridad y sin corruptelas”, declaró Rogelio Pons.

Imagen

Esta colaboración compromete a que en la etapa de registro de licitantes, proveedores o contratistas, Fonatur compartirá la información legal y administrativa para que la UIF realice el análisis correspondiente de los participantes y entregue un informe general respecto al comportamiento financiero.

 

Continúa leyendo: 

Tren Maya invertirá en el rescate de la Reserva Ecológica de Cuxtal

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.