UE apuesta por “sólido mecanismo de solidaridad” para solicitar asilo

Fecha:

GINEBRA.- La Unión Europea va a “abolir” el Convenio de Dublín, que rige los mecanismos de solicitud de asilo en los países europeos, y lo sustituirá por un nuevo sistema, anunció el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Este nuevo sistema general de “gestión de la migración” incluirá “estructuras comunes para el asilo y para la repatriación y también un sólido mecanismo de solidaridad”, dijo la responsable alemana a integrantes del Parlamento Europeo.

“Puedo anunciar que vamos a abolir el Convenio de Dublín”, adelantó.

Este Convenio había sido originalmente firmado en 1990, aunque desde 2013 rige su tercera versión, y define los criterios para el tratamiento de las demandas de asilo, en particular el país donde se debe procesar cada solicitud.

Desde hace varios años aumentaron las críticas al mecanismo ya que se apoya en el principio del país de llegada, porque dejó a los países situados en las fronteras exteriores de la UE (como Italia o Grecia) absolutamente sobrecargados durante la crisis de refugiados.

En la próxima semana Von der Leyen debe presentar los detalles de una esperada reforma de la política migratoria de la UE, y sus declaraciones de este miércoles hacen referencia a la adopción de un nuevo sistema europeo de “gestión de la migración”.

La propuesta que Von der Leyen lanzará en la próxima semana es conocida como “nuevo pacto sobre migración”.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

5 detenidos por incendio en campo de migrantes de Lesbos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de septiembre a las 18:00 hrs. en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la UNAM, con entrada gratuita para el público general

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.