Ucrania, vivero de neonazis de la OTAN

Fecha:

UCRANIA, 31 de julio (AlmomentoMX).-  Para quienes aún pudieran dudar de que todavía existe la red italiana stay behind de la OTAN, también conocida como Gladio, el descubrimiento de un arsenal de guerra en la ciudad de Turín viene a confirmar que están equivocados, señala Manlio Dinucci en un artículo para Voces del Periodista.

Continúan las investigaciones sobre los arsenales repletos de armamento moderno descubiertos en Piamonte, Lombardía y Toscana (Italia), arsenales de indudable origen neonazi, como lo demuestran las cruces gamadas y las citaciones de Hitler encontradas con las armas. Pero hay una pregunta a la que nadie ha respondido: ¿Se trata de nostálgicos del nazismo, de algún coleccionista de armas? ¿O estamos ante algo mucho más peligroso?

Indica que los investigadores –según el diario italiano Corriere della Sera– siguieron la pista de extremistas de derecha vinculados al batallón Azov, en Ucrania, pero no descubrieron nada útil.

Sin embargo, existen desde hace años pruebas ampliamente documentadas sobre el papel de esa formación armada ucraniana y de otras, que se componen de neonazis entrenados y utilizados en 2014, durante el golpe de la Plaza Maidan, orquestado por Estados Unidos y la OTAN, y en la agresión contra las poblaciones rusas de Ucrania en la región de Donbass.

Sin embargo, existen desde hace años pruebas ampliamente documentadas sobre el papel de esa formación armada ucraniana y de otras, que se componen de neonazis entrenados y utilizados en 2014, durante el golpe de la Plaza Maidan, orquestado por Estados Unidos y la OTAN, y en la agresión contra las poblaciones rusas de Ucrania en la región de Donbass.

En octubre de 2014, el batallón Azov fue incorporado a la Guardia Nacional, dependiente del ministerio del Interior Azov. En febrero de 2019, el regimiento Azov fue desplegado en primera línea en la región de Donbass

Militantes neonazis

Para conformar el batallón Azov, Biletsky reclutó militantes neonazis que ya estaban bajo sus órdenes, siendo él, jefe de operaciones especiales del partido neonazi ucraniano Pravy Sektor. El batallón Azov se destacó inmediatamente por su ferocidad en los ataques contra la población rusa de Ucrania, sobre todo en la región de Mariupol. En octubre de 2014, el batallón Azov fue incorporado a la Guardia Nacional, dependiente del ministerio  el Interior. Biletsky recibió los grados de coronel y fue condecorado con la Orden del Coraje. Después de ser retirado de la región de Donbass, el batallón Azov fue transformado en regimiento de fuerzas especiales y recibió tanques y piezas de artillería provenientes de la 30º brigada mecanizada. A pesar de haberse convertido en una unidad ucraniana regular, el batallón Azov conservó su emblema, que es una copia invertida del emblema de la unidad SS Das Reich, y mantuvo la formación ideológica de sus reclutas según el modelo de la Alemania nazi.

Como unidad de la Guardia Nacional, el ahora regimiento Azov ha recibido entrenamiento por parte de instructores militares de Estados Unidos y de otros países miembros de la OTAN. Según un texto oficial, en octubre de 2018, representantes de los carabineros italianos visitaron la Guardia Nacional ucraniana para discutir sobre la ampliación de la cooperación en diferentes direcciones y firmar un acuerdo sobre la cooperación bilateral entre ambas instituciones. En febrero de 2019, el regimiento Azov fue desplegado en primera línea en la región de Donbass. Más que una unidad militar, el regimiento Azov es un movimiento ideológico y político. Biletsky –quien creó en octubre de 2016 su propio partido, llamado Cuerpo Nacional– sigue siendo el jefe carismático, sobre todo para la organización juvenil que se educa según los principios enunciados en su libro Palabras del Führer blanco. Esos principios exaltan fundamentalmente el odio contra los rusos.

A zov, Pravy Sektor y otras organizaciones ucranianas se dedican además a reclutar neonazis en toda Europa y en Estados Unidos. Después de recibir entrenamiento militar y someterse a un bautizo de fuego en acciones militares contra las poblaciones rusas de la región de Donbass, esos elementos son enviados de regreso a sus países, pero se mantienen vinculados con los centros de reclutamiento y de entrenamiento.

Eso sucede en Ucrania, país “socio” de la OTAN, en realidad miembro de facto de ese bloque militar, que obedece a las órdenes de Estados Unidos. Sabiendo todo esto, no es difícil darse cuenta de que las investigaciones sobre los arsenales neonazis hallados en Italia no podrán ir muy lejos. Y también se entiende por qué los mismos que se llenan la boca para hablar constantemente de antifascismo guardan silencio ante el resurgimiento del nazismo en el corazón de Europa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.