Uber se va de Colombia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Uber anunció este viernes que dejará de dar servicio en Colombia a partir de las 0:00 horas del próximo 1º de febrero de 2020.

Esto, en cumplimiento a un fallo emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad colombiana encargada de proteger la libre competencia y derechos de los consumidores, el cual orden suspender sus operaciones a Uber.

Te recomendamos: Uber reportó 3 mil agresiones sexuales a bordo de sus autos en EU durante 2018

Uber respeta la ley y las decisiones emitidas por las autoridades. Sin embargo, decisiones como esta, responden también a la ausencia de una reglamentación del servicio de movilidad colaborativa a través de plataformas tecnológicas en Colombia”, señaló la empresa en un comunicado.

La compañía indicó que considera que la decisión es arbitraria, por lo que, dijo, apeló el fallo y está recurriendo a recursos legales. Consideró que este fallo “va en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales”, apuntó.

Imagen

El fallo, emitido el pasado 20 de diciembre, determina que Uber viola las nomas que regulan el mercado ya que crea oferta y pone a disposición de usuarios el servicio de transporte público individual de pasajeros y con ello, se genera una ventaja significativa en el mercado. Es decir, genera una competencia desleal.

Uber resaltó que está usando todos los recursos legales para defender “el derecho de 2 millones de usuarios de elegir cómo se mueven por las ciudades y la oportunidad de 88 mil socios conductores registrados en la aplicación de generar ganancias adicionales para el sustento de sus familias”.

Colombia es el primer país del continente americano en cerrarle las puertas a la empresa. Aunque, aclaró, Uber Eats no se verá afectado por el fallo. “Adiós… ojalá hasta pronto. #UnaSolucionParaUberYa”, así anunció la noticia en su cuenta de Twitter.

Continúa leyendo: 

Uber pierde su licencia para operar en Londres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos