Facultad de Química de la UADY tendrá baños sin género

Fecha:

MÉRIDA.— En favor de la inclusión y la equidad, a partir de este lunes 20 de junio, la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que los baños de su institución educativa dejarán de ser identificados por identidad o expresión de género.

A través de este comunicado publicado en sus redes sociales, la institución educativa indicó que, a partir de ahora, los dos sanitarios ubicados en el segundo piso del edificio de los laboratorios de investigación serán designados como baños “para todo género”, por lo que todas las personas podrán utilizarlos, sin importar su género.

”A partir del día de hoy 20 de junio, los dos baños del segundo piso del edificio de laboratorios de investigación serán designados como baños para todo género, es decir, que toda persona podrá usar esos baños independientemente de la identidad y expresión de género”, apuntó la UADY.

La UADY indicó que esto surgió como resultado del taller “Inclusión de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género en el contexto universitario”, procurando alinearse con los objetivos de la UADY, entre los que destacan la inclusión, equidad y promoción de derechos humanos, así como la no discriminación en las prácticas diarias.

Para ello, la señalética que se utiliza en dichos baños incluye “Mujer, Persona no binaria y Hombre”. El grafico de en medio es “una persona con media falta, un símbolo que representa y visibiliza a las personas trans y no binarias“. Esto fue reconocido por asociaciones civiles a favor de la diversidad.

Te recomendamos:

Mérida aplica cuarta dosis anticovid a personas de 40 a 59 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador