fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

UACh conmina al STUACh a levantar la huelga

Por Redacción FM
30 abril, 2020
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Estado de México, Estados
0
UACh conmina al STUACh a levantar la huelga
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CHAPINGO, EDOMEX.- La Universidad Autónoma Chapingo, da una última oportunidad al Sindicato de Trabajadores de la UACh a aceptar la propuesta salarial que les ofrece para levantar la huelga el próximo domingo 3 de mayo y dar una sana solución al conflicto laboral. Informó, además, que se inició una investigación para deslindar responsabilidades sobre la caída del centro de datos de la universidad, el pasado 24 de abril, donde se encuentran más de 100 servidores institucionales y hasta el momento los huelguistas han impedido el acceso de los especialistas para atender esta emergencia.

Por ello, la Rectoría, advirtió que procederá a presentar, ante las instancias pertinentes, las denuncias aplicables dada la gravedad de la situación.

Precisó la UACh que, de no levantarse la huelga instalada desde el 6 de marzo, por parte de trabajadores administrativos, retira su ofrecimiento de pagar el 100% de salarios caídos y ratificó su decisión de no pagar el bono de fin de año por $12,500.00 que demandan, pues no está contemplado dentro del Contrato Colectivo de Trabajo y las condiciones de austeridad dictadas por Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda, está definido que ésta no autoriza recursos para cubrirlo.

La Comisión Negociadora por la Universidad Autónoma Chapingo, encabezada por la Directora General de Administración, Hilda Flores Brito, ratifica su ofrecimiento para solucionar el conflicto laboral:

1.- Incremento salarial del 3.4%

2.- Una actualización al tabulador 2020, del personal administrativo.

Con estas dos acciones el tabulador se incrementa en función de la categoría desde un 5.8% y hasta un 7.8%. Para el nivel 1 su salario mensual se incrementa de $5,425.55 a $5,827.20 lo que representa en términos anuales un recurso adicional de $4,819.80. Para el nivel 15, su salario se incrementa de $15,372.90 a $16,257.50, es decir anualmente recibirá $10,615.20 más.

3.- Incremento en prestaciones del 1.8%. La UACh ha propuesto que se aplique para incrementar la ayuda de transporte de $246.52 a $390.00 y la ayuda anual para compra de útiles escolares de $445.00 a $767.59, esto es atendiendo la normatividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

4.- Incremento de la tarifa de viáticos en un 8%.

5,- La UACh apoyará al STUACh, otorgándole anualmente $60,000.00 para el festejo del Día del niño y $80,000.00 para la compra de juguetes de los hijos de los trabajadores, en adición a los montos que ya se les viene otorgando.

6.- Gestionar la actualización del tabulador correspondiente a 2019 y el complemento de manera extraordinaria al vale de despensa por $2,400.00 por trabajador como monedero electrónico. Estos ofrecimientos serían entregados, una vez que la Tesorería de la Federación haga entrega de los recursos a la universidad.

7.- El 100% de salarios caídos, si la huelga se levanta máximo el domingo 3 de mayo de 2020.

Nuevamente, exhortaron a la base trabajadora administrativa sindicalizada a valorar los beneficios de los ofrecimientos económicos, en especial en este momento sanitario por Covid-19 en su fase 3, con un decreto presidencial demandando el 75% en reducciones presupuestales a las instituciones que reciben subsidio federal, dada la demanda de más recursos para el sector salud.

Destaca la UACh que la actualización del tabulador impactará en las percepciones catorcenales, mientras el bono de fin de año es un monto que no mejora el salario de los trabajadores de forma permanente y que la universidad no está en posibilidades de otorgar por no contar con presupuesto autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por otra parte, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Dr. José Solís Ramírez, dio a conocer, en un comunicado oficial a la comunidad universitaria y a los trabajadores agremiados al STUACh, que se inició una investigación acerca de la caída total del centro de datos de la UACh en donde se encuentran más de 100 servidores institucionales que albergan diferentes sistemas informáticos de la institución

Desde el pasado viernes 24 de abril a la fecha los huelguistas han impedido el acceso al personal especializado para atender esta emergencia ya que en esos servidores se encuentran el Sistema Financiero de Patronato, que maneja todo el sistema financiero institucional, el sistema de nómina, entre otros.

El pasado lunes 27 de abril el Jefe del Jurídico insistió en la solicitud al abogado del sindicato de los trabajadores y prometieron que el martes 28 darían respuesta; sin embargo, ésta no ha llegado.

La caída de la base de datos y el resto de servidores es un hecho grave que deja a la institución sin funcionamiento, comunicación y con posible pérdida patrimonial, la ausencia de un diagnóstico real ejecutado en el lugar de los hechos impide resolver el problema y en su caso, fincar las responsabilidades necesarias, hacer las denuncias y demandas aplicables a la situación.

Para volver al funcionamiento normal de los servidores urge que los especialistas de cómputo tengan acceso al lugar en donde se ubican los controles de energía eléctrica y los espacios de los servidores, por ello, dada la situación de huelga, corresponde al STUACh la autorización para el acceso al lugar de los hechos, acceso que han negado a pesar de la gravedad de la situación.

Las autoridades universitarias invitan a los trabajadores sindicalizados a hacer un análisis cuidadoso de los incrementos en sueldos y en las prestaciones integradas.

Estos incrementos son significativos y velan por mejores condiciones de vida para los trabajadores, por lo que en estas condiciones extraordinarias en el país los exhortan a levantar la huelga y reiniciar las actividades de su fuente de trabajo.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: huelgasalarios caídosSTUAChUACH
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia

Previene MC por incremento de delitos como fraudes y robo de identidad



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Reciben estudiantes equipo de cómputo y materiales educativos donados por embajador de Emiratos Árabes Unidos

Reciben estudiantes equipo de cómputo y materiales educativos donados por embajador de Emiratos Árabes Unidos

4 años hace
TEMAS CENTRALES: Un invitado incómodo.

ACENTO: Victorias pírricas de Trump

4 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua
Al Momento

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM, hizo un llamado a todos los congresos locales, para realizar mesas de trabajo, en...

Leer más
Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable
Al Momento

Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

A 29 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, esta se reafirma como el principal territorio para la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In