TV Azteca debe pagar 580 mdd, sentencia juez de NY; Sheinbaum advierte impacto en arbitraje internacional

Fecha:

NUEVA YORK.- Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca, empresa de Grupo Salinas, cubrir una deuda por 580 millones de dólares, tras determinar que la televisora no puede ampararse en los procesos judiciales iniciados en México para evadir el cumplimiento de sus obligaciones con acreedores internacionales.

El caso, que ha escalado a instancias de arbitraje internacional, fue abordado este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

La mandataria subrayó la relevancia del litigio para el Estado mexicano, al advertir que la compañía busca que el gobierno intervenga en la controversia para favorecerla frente a inversionistas extranjeros.

“Si hay una deuda, pues tiene que pagarse. No corresponde al gobierno asumir compromisos privados ni mucho menos proteger a empresas frente a acreedores internacionales”, expresó Sheinbaum.

La deuda se originó en la colocación de bonos internacionales por parte de TV Azteca, cuyo incumplimiento llevó a un grupo de acreedores a demandar el pago íntegro en tribunales de Estados Unidos. El monto, que en su momento ascendía a 400 millones de dólares, se incrementó hasta los 580 millones por intereses y penalidades acumuladas.

En paralelo, la televisora impulsó demandas en tribunales mexicanos con el argumento de imposibilidad de pago durante la pandemia de COVID-19, una estrategia que fue avalada en su momento por un juez civil de la Ciudad de México. No obstante, la sentencia neoyorquina desestima esa defensa y obliga a la compañía a honrar sus compromisos financieros.

Claudia Sheinbaum enfatizó que las instancias judiciales mexicanas deberán revisar con rigor la actuación de ese tribunal local, a fin de garantizar certeza jurídica y evitar que el país sea señalado en procesos de arbitraje internacional.

La controversia no se limita al ámbito corporativo. La mandataria explicó que, al haber iniciado un arbitraje internacional, la televisora pretende trasladar al Estado mexicano la responsabilidad de sus adeudos, bajo el argumento de que la decisión de tribunales nacionales impidió el pago.

“Para México este caso es relevante, porque no se trata de un simple desacuerdo privado: hay un intento de comprometer al Estado mexicano frente a organismos internacionales de arbitraje. Y nuestra posición es clara: el gobierno no cubrirá deudas de particulares”, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Carso gana contrato para perforar pozos en Ixachi

El acuerdo fue realizado mediante las subsidiarias de Grupo Carso, GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1. El contrato es por tres años.

U.S. Polo Assn. presenta colección otoño-invierno 2025 con un estilo americano refinado desde Denver

El lanzamiento de temporada de la marca inspirada...

CFECapital anuncia el pago de distribución de la CFE FibraE, correspondiente al tercer trimestre de 2025

Representó la segunda distribución más alta en la historia de la CFE FIBRA E. Es el único vehículo financiero con acceso a la transmisión de energía en México

LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El mundo está iniciando una nueva...