Turistas pagarán por ingresar a las Áreas Naturales Protegidas del Caribe

Fecha:

QUINTANA ROO.- Aunque aún no hay una fecha establecida, este 2021 todos los turistas deberán pagar una cuota para ingresar a las Áreas Naturales Protegidas de algunos destinos turísticos de Quintana Roo.

Esta cuota se aplicará en al menos cuatro Áreas Naturales Protegidas que se ubican en el estado:

  • Laguna del Manatí: es una Reserva Ecológica Estatal que abarca la Supermanzana 85, 83 y 74, en Cancún, y cuenta con 20 hectáreas de laguna costera cerrada. Esta rodeada por manglares y un cenote.

Imagen

  • Parque Laguna de Bacalar: es un parque ecológico que da acceso a la Laguna de los Siete Colores. Colinda con el Balneario Ejidal de Bacalar y cuenta con una superficie de 5.3 hectáreas.
  • Bahía de Chetumal-Santuario del Manatí: se encuentra al sur de Quintana Roo y abarca desde Chetumal hasta la Laguna Guerrero, Raudales y Calderitas, incluso colinda con Xcalak y cuenta con una superficie de 277 mil hectáreas.

Esta medida forma parte del Decreto 075, a través del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo, y entrará en vigor apenas la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) elabore los mecanismos y reglas de operación.

Esta nueva medida se aplicará tanto a turistas nacionales como a extranjeros, quienes deberán pagar 20 pesos (0.2302 UMA) y 50 pesos (0.5755 UMA), respectivamente.

Los menores de 8 años, mayores de 65 y personas con discapacidad quedarán exentos de este cobro.

El dictamen se aprobó con 20 votos a favor y solo 5 en contra.

 

Continúa leyendo: 

En 2021 los turistas extranjeros pagarán por visitar Quintana Roo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias