Turismo de reuniones, impulsor de crecimiento económico en Los Cabos

Fecha:

LOS CABOS, BCS, 5 de abril (AlmomentoMX).- El Dentro de los objetivos principales del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), se encuentra el fortalecimiento del segmento de turismo de reuniones, por ello, se implementó una estrategia de promoción en el marco de la celebración del Día Mundial de la Industria de Reuniones (GMID), que se llevó a cabo en Texas, Estados Unidos, del 2 al 4 de abril.

Se realizaron doce reuniones con meeting planners y ejecutivos de cuentas corporativas directas en las ciudades de Austin y Houston. Adicionalmente, el 4 de abril se brindó un cóctel para clientes en la ciudad de Dallas. A estas actividades acudieron diez representantes de diferentes hoteles de Los Cabos, entre ellos: Sheraton Grand, Tesoro, Questro, Nobu, Le Blanc, JW Marriott, Grand Velas, Pueblo Bonito, Grand Fiesta Americana y Barceló; así como personal del Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos y del Fideicomiso de Turismo de la entidad.

Entre las citas de negocios destaca la participación de: HelmsBriscoe, Experient, Indeed, GLG Events, Pivotal Software, Conference Direct, Bioactives World Forum, En Vogue; en tanto que la lista de asistentes al coctel de agradecimiento estuvo conformada por representantes de Brightspot Incentives & Events, HelmsBriscoe, Meetings Made Easy, Mad Love Agency, Galactic Performance Solutions, AT&T, Awesome International Meetings & Travel, WorldWide Incentivex, Conference Direct, D.R. Horton y Connected Meetings.

“El turismo de reuniones es un motor de crecimiento económico en Los Cabos, y su fortalecimiento va en aumento. Anualmente, este segmento contribuye con más del 6.8% del PIB de Baja California Sur, además de generar más de 7 mil millones de pesos en ingresos y miles de empleos, beneficios que impactan en el desarrollo de toda la comunidad cabeña. Año con año, se llevan a cabo más de 6,500 reuniones con una asistencia de 300 mil participantes, lo cual representa el 14% del total de los visitantes al destino”, señaló Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

La industria de reuniones, conferencias, convenciones, viajes de incentivo, ferias comerciales y exposiciones son motor fundamental de la economía en el sector turístico, aunado a la derrama económica, generan conexiones personales que ayudan a incrementar la competitividad de los empleados, lo cual impacta de manera positiva en los resultados del negocio en que colaboran.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.