Tulum cumple 39 años como municipio de Quintana Roo

Fecha:

QUINTANA ROO.- El pasado 29 de mayo Tulum cumplió su 39 aniversario como municipio del estado de Quintana Roo y como uno de los atractivos de playa más distinguidos del país; por eso a continuación te damos algunos datos de su importancia natural para México:

Área Natural Protegida

El Parque Nacional Tulum es la única Área Natural Protegida (ANP) del corredor Cancún-Tulum y su extensión es de 664.32 hectáreas. Alberga ecosistemas de selva mediana, humedales, vegetación de duna costera, playas y cenotes donde se desarrollan una gran variedad de especies representativas de la región.

 

Fenómenos naturales 

Cada año en algunas de sus playas se observan diversos fenómenos naturales como el desove de tortugas marinas (de mayo a noviembre), cruce de fauna por el camino costero durante la noche (todo el año) y ciclones tropicales (de mayo a noviembre).

/cms/uploads/image/file/578499/DSC_0712_-_copia.JPG

 

Tiene una Reserva Natural 

Tulum es sitio de paso obligado para gran cantidad de aves migratorias que se dirigen hacia la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an durante el invierno, provenientes de Estados Unidos y Canadá. Además, se considera que la Península de Yucatán es la segunda en abundancia de especies confinadas (no migratorias), por lo que el grupo de las aves es el más rico y notable.

Entre las especies de aves más frecuentes están los pericos (Amazona spp.), también se pueden observar eventuales aves acuáticas como el pelícano café (Pelecanus occidentalis), la fragata (Fregata magnifiscens) y aves rapaces como el halcón negro (Buteogallus anthracinus), el águila pescadora (Pandion haeliatus) y el milano plomizo (Ictinea plumbea).

Entre los mamíferos más importantes que es posible encontrar dentro del Parque el coatí (Nasua narica), ocelote (Leopardus pardalis), tigrillo (Leopardus weidii) y jaguarundi (Herpailurus yagouarundi).

/cms/uploads/image/file/578498/Coat__PN_Tulum_-_copia.jpg

 

¿Sabías qué?

El Parque se ubica alrededor de la zona arqueológica conocida como la zona “amurallada” de Tulum, una de las más bellas y con mayor afluencia turística del país. Dicha zona arqueológica no está inserta dentro del polígono del Parque Nacional, sin embargo, es posible que dentro del Parque existan restos arqueológicos aún no descubiertos.

/cms/uploads/image/file/578493/pn-tulum.jpg

Al respecto de este aniversario, tanto el gobernador Carlos Joaquín como el actual presidente municipal de este municipio, Víctor Mas Tah, celebraron a través de sus redes sociales la distinción que Tulum se ha ganado como destino turístico de México, pues actualmente es uno de los más visitados por turistas internacionales y nacionales.

¿Y tu ya conoces Tulum o cuanto tiempo más te lo vas a perder?

 

Continúa leyendo: 

 

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras