Con Trump, se redujo 40% el ingreso de inmigrantes: Kelly

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- Entre enero y febrero bajó 40% el flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera con México, afirmó el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, atribuyendo esa evolución a la política del presidente Donald Trump.

Foto: AP

“La caída del número de detenciones muestra un cambio marcado de tendencia”, aseguró el secretario de Seguridad Interior, John Kelly.

“Desde la entrada en vigor de los decretos del Poder Ejecutivo destinados a fortalecer las leyes migratorias, las detenciones y los movimientos de personas no admisibles (inmigrantes sin documentos) tienden a un mínimo mensual desde los últimos cinco años al menos”, agregó.

De acuerdo con el gobierno de Trump, la caída en el flujo migratorio durante los primeros dos meses de 2017 se midió con base en las detenciones y prevenciones de ingreso a Estados Unidos de inmigrantes por la frontera sur.

Habitualmente, las detenciones de inmigrantes clandestinos por los servicios aduaneros y de protección fronteriza aumentan entre 10 y 20 por ciento cada año entre enero y febrero, afirmó Kelly.

“Por el contrario, este año hemos asistido a una caída del número de detenciones, de 31 mil 578 a 18 mil 762, es decir una disminución de 40 por ciento”, destacó.

“Estos primeros resultados muestran que la aplicación de las leyes tiene un impacto, que la disuasión tiene un impacto, y que una aplicación efectiva de los textos en materia de inmigración tiene un impacto”, declaró Kelly.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las acusaciones de corrupción del Mayo Zambada apuntan a los gobernadores de Sinaloa

El líder del Cartel de Sinaloa denunció que fue secuestrado, tras ser llevado con engaños por sus propios socios a una supuesta reunión en la que, le dijeron, estaría el gobernador del Estado, Rubén Rocha, de Morena.

Advierte Fernández Noroña sobre intento de la oposición por ‘boicotear’ la toma de protesta de la SCJN el 1 de septiembre

En conferencia de prensa, Noroña, quien encabeza la Mesa Directiva del Senado, expresó su preocupación por la actitud que podría asumir la oposición durante la ceremonia de investidura.

¡Azucena Uresti no es la única! Lety Robles, Adriana Dávila y Laura Ballesteros también denuncian violencia de género contra Noroña

Periodistas y legisladoras recordaron las veces que Gerardo Fernández Noroña ha ejercido violencia de género en su contra. Lety Robles de la Rosa revela que Gerardo Fernández Noroña quiere seguir en la Mesa Directiva del Senado por razones misóginas