Trump retira a Estados Unidos de la Unesco

Fecha:

WASHINGTON.— Estados Unidos abandonará la Unesco, la agencia de cultura y educación de las Naciones Unidas. Donald Trump tomó medidas similares durante su primer mandato. También ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y detener la financiación a la agencia de ayuda palestina UNRWA.

⇒ La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) es conocida por designar sitios como Patrimonio Mundial, entre ellos el Gran Cañón, en Estados Unidos, y la antigua ciudad de Palmira, en Siria.

En un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que el desenganche de la agencia es porque sus intereses y objetivos entran en contradicción con los del America First del presidente republicano. La decisión entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.

“La decisión de la Unesco de admitir al Estado de Palestina [entre comillas en el original] como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y ha contribuido a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, destacó la dependencia estadounidense.

Estados Unidos se unió inicialmente a la Unesco en su fundación en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984 en protesta por la supuesta mala gestión financiera y la percepción de un sesgo antiestadounidense. Regresó casi 20 años después, en 2003, bajo la presidencia de George W. Bush.

⇒ Es la segunda vez durante un Gobierno de Trump (la primera fue en octubre de 2017). Tras el primer mandato del republicano, el presidente demócrata Joe Biden restableció la participación de Estados Unidos en la Unesco, así como en el acuerdo climático de París, promovido también por la ONU.

La retirada de Estados Unidos es “lamentable” pero “se esperaba”, afirmó este martes la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. “Esta decisión contraviene los principios fundamentales del multilateralismo, y nuestros numerosos socios en Estados Unidos. Sitios candidatos a la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, ciudades que buscan el reconocimiento como Ciudad Creativa o universidades con cátedras Unesco podrían ser los primeros en verse afectados”.

Te recomendamos: 

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Viene la 5T de la mano de Donald Trump?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.