Trump insiste con el muro fronterizo; solicita 18 mil mdd al Congreso para construirlo: WSJ

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero (AlMomentoMX).-   El presidente Donald Trump pidió al Congreso de Estados Unidos casi 18 mil millones de dólares para construir más de mil 100 kilómetros de muro, nuevo y de reemplazo en la frontera con México, de acuerdo con el diario Wall Street Journal.

muro de trumpSegún la publicación, el presupuesto es para más de mil 100 kilómetros de barreras nuevas y de reemplazo a lo largo de la frontera, para sumar más de mil 600 kilómetros, aproximadamente la mitad de toda la frontera.

El plan fue presentado por el Departamento de Seguridad Nacional a un grupo de senadores que solicitaron  mayores detalles sobre su estrategia de  seguridad fronteriza. El documento fue descrito al Wall Street Journal por dos personas que tuvieron acceso a él.

En total, la administración de Trump solicita 33 mil millones de dólares para gastos de seguridad fronteriza, incluidos fondos para tecnología, personal y carreteras. El documento se refiere a esto como “requisitos críticos de seguridad física en la frontera”.

El documento no pretende ser una petición completa sobre las necesidades que prevé el gobierno para el sistema de migración sino sólo en torno a elementos de la seguridad fronteriza, precisó el diario.

El Wall Street Journal  acotó que el apoyo para el muro en el Congreso es escaso, aunque legisladores de ambos partidos respaldan otros tipos de seguridad fronteriza.

Entre los recursos que no serían destinados al muro sobresalen cinco mil 700 millones de dólares en cinco años para torres, equipos de vigilancia, vehículos aéreos no tripulados y otras tecnologías; así como mil millones de dólares para la construcción y mantenimiento de carreteras.

El plan también contempla ocho mil 500 millones durante siete años para contratar cinco mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y otro personal.

En diciembre, el presidente estadunidense dijo que no habrá protección para los dreamers que llegaron de niños a Estados Unidos traídos ilegalmente por sus padres a menos que le autoricen fondos para un muro fronterizo y otros rubros.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos