Trump cancela su viaje a Dinamarca por no querer venderle Groenlandia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlMomentoMX).— La capacidad de sorprender al mundo del presidente Donald Trump parece no conocer límites. Este martes, el mandatario estadounidense anunció la suspensión, vía Twitter, de su viaje oficial a Dinamarca, debido a que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, no está dispuesta a debatir sobre si le vende o no Groenlandia a Estados Unidos.

“Dinamarca es un país muy especial con gente increíble, pero según los comentarios de la Primera Ministra, Mette Frederiksen, no tendría interés en discutir la compra de Groenlandia, pospondré nuestra reunión programada en dos semanas para otro momento”, expresó Trump a través de Twitter.

Añadió: “La Primer Ministra fue capaz de ahorrarnos una gran cantidad de gastos y esfuerzos tanto para Estados Unidos como para Dinamarca al ser tan directa. ¡Se lo agradezco y espero reprogramar -el encuentro- en algún momento en el futuro!”.

Los dos líderes tenían previsto reunirse durante la visita que Trump tiene programada en Copenhague el 2 y 3 de septiembre, esto como la última parada de su viaje a Europa que empezará con su participación en la cumbre del G7 en Biarritz (Francia) del 24 al 26 de agosto y seguirá en Polonia del 31 de agosto al 2 de septiembre.

La decisión de Trump fue una respuesta a las declaraciones que Frederiksen hizo este lunes:  “Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa. Espero de verdad que no sea nada que se haya dicho en serio”, afirmó.

La semana pasada, The Wall Street Journal adelantó la noticia de que Trump había mostrado reiteradamente su interés en adquirir el territorio autónomo perteneciente al reino de Dinamarca. La isla más grande del mundo, enclavada entre los océanos Atlántico y Ártico, mayormente cubierta de hielo y con 56 mil habitantes, es rica en recursos naturales y posee un importante valor estratégico para Estados Unidos.

Este domingo, Trump reconoció su interés por comprar Groenlandia. Consideró que la adquisición “estratégicamente es interesante”, aunque ha señalado que no es una prioridad.

Eso sí, Trump no sería el primer presidente estadounidense en tratar de comprar Groenlandia, ya que Harry Truman (1945-1953) ofreció cien millones de dólares a Dinamarca por la isla una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial.

TE RECOMENDAMOS:   

¿Trump pretende que Estados Unidos compre Groenlandia?

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.