Trump amenaza con imponer aranceles del 20% a autos de la Unión Europea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlMomentoMX).— El presidente estadunidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 20 por ciento a todos los autos realizados en la Unión Europea (UE).

Donald TrumpA partir de este viernes, la UE aplicó medidas arancelarias a productos estadunidenses como motocicletas y whisky. Por lo que el mandatario señaló que tomará esa medida si los europeos no eliminan “los aranceles y barreras comerciales” que imponen a los productos estadunidenses.

“Con base en los aranceles y las barreras al comercio que Estados Unidos y las grandes compañías y los trabajadores tienen en la Unión Europea, si estos aranceles y barreras no se desglosan y eliminan pronto, estaremos aplicando un arancel del 20 por ciento sobre todos sus automóviles que ingresen a Estados Unidos ¡Constrúyelos aquí!”, aseguró Trump en su cuenta de Twitter.

Al respecto, automotrices como Volvo y Daimler expresar su preocupación por las tensiones comerciales entre EU y otras naciones. De acuerdo con un estudio del Instituto de Viena para Estudios de Economía Internacional Comparada, en caso de aplicarse los aranceles, el sector automotriz europeo se  vería afectado “con dureza”.

Los aranceles que comenzó a aplicar la Unión Europea  es en respuesta a los derechos de aduana aplicados por Washington contra el acero y el aluminio de Europa, México, Canadá y otros países.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

Citi se quedará solo con la venta de 25% de las acciones de Banamex al empresario Fernando Chico Pardo y una Oferta Pública Inicial (OPI).

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con OMP

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con...

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas...

Fed recorta ante un mercado laboral débil: VALMEX

Persisten diferencias entre miembros sobre la magnitud de ajuste