Trump amaga con vetar acuerdo presupuestal por dreamers y muro

Fecha:

WASHINGTON, 23 de marzo (AlMomentoMX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con vetar la ley de presupuesto aprobada en la madrugada, debido a la falta de una solución migratoria para los dreamers y por fondos insuficientes para el muro fronterizo con México.

La lucha contra la adicción a los opioides, un problema de salud pública en Estados Unidos, es considerada una prioridad por Donald Trump.“Estoy considerando un VETO de la ley de presupuesto basado en el hecho de que los más de 800 mil destinatarios de DACA han sido totalmente abandonados por los demócratas (ni siquiera se mencionan en la ley) y el MURO FRONTERIZO, que se necesita desesperadamente para nuestra defensa nacional, no está totalmente financiado”, escribió el mandatario en Twitter.

El Congreso de Estados Unidos aprobó en la madrugada un presupuesto federal de 1.3 billones de dólares que permitirá el funcionamiento del Estado federal hasta el final del presente año presupuestal, es decir, hasta el 30 de septiembre.

La ley, que aumenta el gasto militar e interno pero no se refiere a medidas de protección para los inmigrantes indocumentados, debe ir a la Casa Blanca para que sea firmada por el presidente Donald Trump.

Si el mandatario no promulga la ley este viernes, el Estado federal dejará de estar legalmente financiado a partir de la medianoche y se verá obligado a dejar de funcionar parcialmente, en lo que sería el tercer “shutdown” (cierre) del año.

El presupuesto establece niveles de gastos de defensa en 700 mil millones de dólares, un aumento de 61 mil millones respecto a 2017. El gasto nacional no relacionado con la defensa alcanzaría los 591 mil millones, alrededor de 10 por ciento más.

También proporciona mil 600 millones de dólares -mucho menos de lo que Trump quería- para la seguridad fronteriza y la construcción o reparación de casi 160 kilómetros de cercas y barreras fronterizas; asimismo, aumenta el gasto de infraestructura e incrementa los fondos para becas estudiantiles.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.