Tribunal Superior de Justicia de la CdMx organiza el Primer Ciclo de Cine y Justicia

Fecha:

Primer Ciclo de Cine y Justicia
Primer Ciclo de Cine y Justicia
Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (Almomento MX).- Todos los jueves de noviembre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), en coordinación con el Instituto de Estudios Judiciales, llevarán a cabo el Primer Ciclo de Cine y Justicia, un debate necesario para hablar de los casos más emblemáticos en el cine relacionados con la justicia y el derecho.

El TSJCDMX ha diseñado una serie de programas académicos y de capacitación para el perfil que el sistema exige a los juzgadores con la recién entrada en vigor del proceso de justicia oral en nuestro país.

Debido a que este método exige una capacitación y mejora permanente, el programa busca desarrollar en los juzgadores ciertas capacidades necesarias para el razonamiento jurídico; así se han elegido cuatro largometrajes que reflejan estos aspectos y que ante todo, permiten un análisis y reflexión en torno al derecho y la justicia.

El ciclo se conforma por películas como, 12 hombres en pugna de Sidney Lumet, Kramer contra Kramer, de Robert Benton, Philadelphia de Jonathan Demme, y Matar a un ruiseñor de Robert Mulligan; así como especialistas del Tribunal e invitados del quehacer cultural en México.

El fin es poner en la discusión la manera en que se han resuelto los casos emblemáticos que tratan estas cintas, así como reflexionar los códigos jurídicos y el derecho éticamente justo.

Jueves 16 de noviembre

Película: 12 hombres en pugna

Primer Ciclo de Cine y Justicia
Primer Ciclo de Cine y Justicia
12 hombres en pugna
Foto: Cortesía

Director: Sidney Lumet

Trama: 12 hombres unidos en una discusión podría o no salvar la vida de un joven acusado de asesinato.

Ponentes: Doctor Paul Martín Barba, juez del Tribunal de Enjuiciamiento; el escritor y periodista Pável Granados, coordinador del Catálogo de Música Popular Mexicana de la Fonoteca Nacional.

Jueves 23 de noviembre

Película: Kramer contra Kramer

Director: Robert Benton

Trama: Ted es un brillante publicista que enfrenta el abandono de su esposa Joanna y el cuidado total de su hijo; un mes después Joanna regresa a pedir la custodia del niño, esto los lleva a una pelea legal por la custodia.

Ponentes: Doctor Antonio Muñozcano Eternod, magistrado de la Ponencia 2 de la Cuarta Sala Familiar; la escritora y periodista ,Guadalupe Loaeza.

Jueves 30 de noviembre

Película: Philadelphia

Director: Jonathan Demme

Trama: Groffrey Bowes es un abogado que ha presentado una demanda ante la división de Derechos humanos de Nueva York, acusando de despido injustificado al bufete de abogados Baker & McKenzie, después de que aparecieran lesiones en su cuerpo a causa del Sida.

Ponentes: Francisco Neri Rosales, juez decimocuarto del proceso oral civil; el psicólogo Rubén Jorge Salazar Ojeda.

Los debates y funciones son gratuitos, por ello se extiende la convocatoria al público en general con cita en la Sala de Presidentes María Lavalle Urbina, Planta Baja del edificio Clementina Gil de Lester, en la Plaza Juárez, ubicada en Avenida Juárez No. 8, Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc a las 17 hora.

Primer Ciclo de Cine y Justicia
Primer Ciclo de Cine y Justicia
Foto: Internet

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Enfrenta México una impunidad del 98 % en delitos contra periodistas

Llamado urgente en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad que se conmemora el 2 de noviembre. La mayoría de los casos no se judicializa y la impunidad permanece

Alessandra Rojo de la Vega dedica altar monumental a mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la ofrenda monumental del Día de Muertos en Cuauhtémoc, dedicada a mujeres víctimas de violencia, con un mensaje de amor, justicia y unión comunitaria.

Gobierno de Yucatán adelantará el aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El Gobierno de Yucatán adelantará el 25 por ciento del aguinaldo a más de 38 mil trabajadoras y trabajadores de la administración estatal.

Anuncian SEP y CONADE a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025

16 ganadores en 7 categorías recibirán sus premios en ceremonia oficial de manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, se congratulan por los Premios nacionales otorgados