Tribunal ordena reponer proceso contra María de los Ángeles Pineda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un tribunal federal dejó sin efecto la sentencia de diez años de prisión que se le impuso a María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y ordenó reponer el proceso penal que se inició en su contra por el presunto delito de delincuencia organizada.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en el Estado de México también ordenó al Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales admitir las pruebas que ofreció la defensa de Pineda Villa y realizar los careos con Sidronio Casarrubias Salgado, El Chino, ex líder del grupo criminal de Guerreros Unidos.

⇒ Los abogados de María de los Ángeles Pineda ofrecieron como pruebas copias de la sentencia donde se determinó que a Casarrubias Salgado lo torturaron para que declarara contra ella y José Luis Abarca. No obstante, hace unos meses el juzgado no las aceptó; por ello, la afectada apeló.

María de los Ángeles Pineda se encuentra encarcelada luego de su captura en noviembre de 2014 en una casa de la alcaldía de Iztapalapa, tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En abril de 2015, se le decretó la formal prisión por el delito de delincuencia organizada dentro de la causa penal 105/2014.

El 29 de septiembre de 2022, Sonia Rodríguez Zetina, jueza tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, sentenció a 10 años de prisión a Pineda Villa por el citado delito y decretó 250 días de multa, equivalente a 15 mil 942 pesos. Luego de quedar evidenciado que la ex directora del DIF de Iguala formó parte de “dos empresas criminales”.

De acuerdo con las declaraciones de Sidronio Casarrubias Salgado, que forma parte del expediente por la desaparición de los normalistas, Pineda Villa era la principal operadora del crimen organizado en Iguala. Primero se le relacionó con el cártel de los Beltrán Leyva, y luego con Guerreros Unidos. 

Sidronio Casarrubias aseguró en su declaración, de ese entonces, que el ex alcalde José Luis Abarca les daba entre 2 y 3 millones de pesos de las arcas de Iguala; parte del dinero lo destinaban a pagar a los directores de las policías municipales de Taxco, Cocula, Buena Vista de Cuéllar, Tepecoacuilco, Huitzuco y Teloloapan, para mantener el control.

⇒ En mayo del año pasado, un juez federal absolvió a Sidronio Casarrubias Salgado por el delito de delincuencia organizada.

Te recomendamos:  

OTRAS INQUISICIONES: Ayotzinapa: Los orígenes del fracaso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Renuncia yerno de Bermúdez Requena a la Secretaría de Obras de Tabasco

Pablo Antonio Jiménez Pons está casado con la hija de Hernán Bermúdez Requena, fugitivo de la justicia desde febrero de este año.

Industrias Peñoles se une al Comité Educativo de Minería 2025

Desde sus orígenes, la compañía ha promovido programas sociales enfocados en la formación de niños y jóvenes, y ahora refuerza ese compromiso participando activamente en una iniciativa que busca preparar a las nuevas generaciones para los retos de una minería moderna y responsable.

Inicia la distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos en Oaxaca

En un acto simbólico realizado, el gobernador Salomón Jara  entregó libros de texto gratuitos a directoras y directores.

Afirma Sergio Gutiérrez Luna que tiene lujos por la iniciativa privada

Se debe "evaluar" el vivir en la "justa medida" como pidió Sheinbaum