Tribunal exonera a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un tribunal federal absolvió a José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sentencia que es definitiva y que no podrá combatir la Fiscalía General de la República (FGR).

El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Matamoros, Tamaulipas, también exoneró de estos hechos a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, así como a otras 18 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada en su modalidad de secuestro agravado.

⇒ De acuerdo con registros judiciales consultados, el Tribunal Federal emitió su resolución este lunes 29 de mayo, y la mañana de este martes 30 la notificó oficialmente a las partes.

En el expediente judicial se menciona que algunos de los exonerados fueron detenidos ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

El Tribunal Colegiado de Apelación confirmó la resolución del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, que absolvió a los ex servidores públicos mencionados del caso Ayotzinapa porque que la FGR no presentó las pruebas suficientes para vincularlos con el secuestro y desaparición de los jóvenes.

⇒ La resolución del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales en Tamaulipas fue impugnada por la FGR ante el Tribunal de Apelación, mismo que la confirmó, por lo que es definitiva e inapelable.

Sin embargo, José Luis Abarca seguirá preso en el penal del Altiplano porque hace unas semanas se le dictó sentencia de 92 años y seis meses de prisión por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos el perredista Arturo Hernández Cardona.

De acuerdo con la investigación que inició la entonces PGR, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, ordenaron el ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con el propósito de que no “sabotearan” el informe de labores de la mujer.

Te recomendamos:  

José Luis Abarca es sentenciado a 92 años de prisión por secuestro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...

Fernando Marcos escribía editoriales en cuatro palabras

Adrián García Aguirre / Cdmx *“Un minuto también tiene sesenta...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El feminismo es la habilidad de elegir lo que...