Tribunal Electoral confirma revocación de candidatura a Eliseo Fernández

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, la sentencia de la Sala Regional Xalapa que revocó el registro a Eliseo Fernández como candidato a senador por Movimiento Ciudadano, por el principio de mayoría relativa.

El Tribunal Electoral consideró que Eliseo Fernández, quien fue alcalde de Campeche entre 2028 y 2020, es prófugo de la justicia y tiene órdenes de aprehensión en su contra por el presunto desvío de recursos públicos, enriquecimiento inexplicable y quebranto al erario de Campeche.

A pesar de que desde hace semanas se resolvió esta decisión a nivel local y desde el pasado 9 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) sustituyó dicha candidatura, el emecista sigue promoviéndose en redes sociales mediante inteligencia artificial que lo muestran con imágenes de Campeche de fondo, pese a que ya abandonó el país.

Imagen

A pesar de la impugnación de Movimiento Ciudadano para mantener esta candidatura, que es la segunda vez que recibe una cancelación, la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó su estatus de prófugo, que tiene suspendidos sus derechos políticos-electorales y que por lo tanto, no puede aspirar a un cargo público.

⇒ El proyecto de la magistrada Mónica Soto determinó que los alegatos de Movimiento Ciudadano son infundados porque la Sala Regional Xalapa sí tomó esta decisión conforme a derecho.

“El análisis realizado por la Sala responsable es conforme al criterio sostenido por este órgano jurisdiccional respecto a que la suspensión de los derechos de la ciudadanía se actualiza de manera inmediata cuando concurren los elementos consistentes en la existencia de una orden de aprehensión sin que haya prescrito la acción penal y que la persona se encuentre prófuga de la justicia, en cuyo caso no es necesario que medie una declaratoria emitida por autoridad penal competente que así lo determine.

“De ahí que en el caso, ante la suspensión de las prerrogativas políticas de la persona recurrente esta resulta inelegible, tal como lo concluyó la responsable”.

Como en el caso del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se quedó en solitario en defensa de estos dos ex candidatos considerados prófugos de la justicia, porque sostuvo que no basta con tener órdenes de aprehensión.

“No solo se requería la existencia de una orden de aprehensión no cumplida, sino que debía demostrarse la existencia de actos materiales positivos, respecto de la evasión y así considerar que la persona realmente se fugó”.

Sin embargo, sólo con su voto en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que Eliseo Fernández no puede asumir la candidatura al Senado.

Te recomendamos:  

Incendian camioneta de campaña de Hugo Juárez, aspirante a la alcaldía de Ciudad del Carmen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.