Tribunal Electoral confirma 13 sentencias impugnadas por el PANAL

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMx).- Los magistrados de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin discusión y de manera unánime, confirmaron 13 sentencias entorno al cómputo de la elección de diputados federales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, las cuales habían sido impugnadas por el Partido Nueva Alianza (PANAL).

Son sobre 12 resoluciones tomadas por la Sala Regional Monterrey y una más por la Sala Regional Ciudad de México del propio TEPJF, todas ellas impugnadas por el partido Nueva Alianza en un intento por conservar su registro.

En la sesión de este viernes, los magistrados confirmaron todas las resoluciones, al desechar por inoperantes o infundados los argumentos que pretendió hacer el partido respecto de los cómputos distritales, declaraciones de validez y la entrega de las constancias correspondientes.

Al conocer la cuenta, se señaló que el partido presentó como argumento central que se aplicara el principio de determinancia con el objeto de tratar de mantener el registro, pues no consiguió el mínimo del tres por ciento de los votos para mantenerlo, como señala la Ley.

La Sala Superior, como ya lo había hecho con anterioridad en otras resoluciones, consideró que el argumento central del partido es equivocado, pues parte de un principio erróneo.

Es decir, la determinancia se aplica sólo en el caso de revisar diferencias muy pequeñas entre los partidos o candidatos que hubieran obtenido el primero y el segundo lugar, pero no para tratar de mantener el registro, como en este caso pretende Nueva Alianza.

Además, anular votos válidos en las casillas que pretende Nueva Alianza redundaría en atentar contra el derecho de los ciudadanos que emitieron dicha votación, todo ello sin más justificación que tratar de alcanzar a toda costa la votación mínima exigida por la ley.

De tal manera, los magistrados confirmaron las 12 sentencias emitidas por la Sala Regional Monterrey y la emitida por la Sala Regional Ciudad de México.

Esta última confirmó la declaración de validez de la elección y la emisión de la constancia de mayoría que emitió el Consejo Distrital 10 del INE en Puebla, en favor de la fórmula de candidatos a diputados federales postulados por la coalición Juntos Haremos Historia.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.