Tri Femenil Sub-20 se corona en el premundial de Concacaf

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana Femenina rompió la hegemonía de Estados Unidos al vencerlo por 2-1 para coronarse en el Premundial Sub-20 Femenil de la Concacaf, en partido llevado a cabo en la cancha del Estadio Olímpico de Santo Domingo, República Dominicana.

⇒ Las anotaciones fueron a cargo de Mailin Orozco y Fátima Servín, mientras que Onyeka Gamero lo hizo por las estadounidenses.

La Selección Mexicana tuvo una gran participación desde la fase de grupos en el premundial de Concacaf, pues goleó 4-0 al anfitrión República Dominicana, posteriormente repitió el mismo marcador frente a Puerto Rico y cerró su actividad en el sector pegándole 3-0 a Costa Rica.

De esta manera, el conjunto mexicano clasificó a las semifinales del torneo en donde derrotó a  Canadá con un 2-1, y así no solo avanzar a la final, sino también conseguir su pase a la Copa del Mundo femenina Sub-20 que se disputará en el año de 2024.

Para quienes nos tocó perder hace un año la final del Premundial Sub-17 teníamos claro que era una revancha. Hoy subimos un escalón en el desarrollo del futbol femenil. Sólo le pido a la Liga MX que les dé más minutos a las jugadoras jóvenes”, expresó Ana Galindo, estratega del representativo Sub-20.

Luego del campeonato, la Federación Mexicana de Futbol y la Concacaf han felicitado a la Selección Mexicana Femenina Sub-20 por haberse quedado con el trofeo del torneo. Pese a que las eliminatorias ya se están llevando a cabo, aún se desconoce en donde se jugará el torneo internacional de la categoría.

Te recomendamos:

León se proclama campeón de la Liga de Campeones de Concacaf

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras