Tres jóvenes condenados a prisión por “conspirar para derrocar a Putin”

Fecha:

MOSCÚ.- Un tribunal de la capital rusa sentenció este jueves a tres jóvenes activistas a seis y siete años de prisión por conspirar para derrocar a Vladimir Putin. El caso ha desencadenado protestas y acusaciones de excesos policiales.

En 2018 la policía arrestó a 10 personas por presuntamente pertenecer a una célula anarquista denominada “Nueva Grandeza”. De acuerdo con las autoridades esta tramaba un levantamiento para derrocar al gobierno de Putin. Los partidarios de este grupo afirman que el caso fue fabricado por los servicios de seguridad (FSB) y que algunos agentes se infiltraron en la célula, financiaron operativos y obligaron a sus integrantes a alquilar una oficina y crear estatutos.

El grupo Memorial, dedicado a la defensa de los derechos humanos en el país, asegura que los jóvenes son presos políticos. Los jóvenes son Ruslan Kostylenkov, de 27 años, Piotr Karamzin, de 34, y Viasheslav Kruikov, de 22. Kostylenkov fue condenado a siete años de prisión mientras que Karamzin y Kruikov fueron condenados a seis años de cárcel.

Los tres estaban en prisión provisional desde marzo de 2018. Otros cuatro miembros del grupo fueron sentenciados a penas desde 4 a 6,5 años en suspenso por el mismo cargo.

Además, la policía detuvo al menos a tres personas que se manifestaban contra este juicio en el exterior del tribunal. Un manifestante vestido como policía cortó la garganta de un maniquí, tras lo que fue golpeado por las fuerzas del orden.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Muere por Covid-19 cónsul venezolano en Boa Vista, Faustino Torella

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo capitalino

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo de la CDMX con más de 200 figuras, 50 mil asistentes y una exhibición gratuita en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

Esa ansiedad tiene nombre: “IA slop”, un término que alude al miedo de que el torrente infinito de contenido generado automáticamente ahogue lo humano, lo valioso y lo memorable.

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

Nueva York y Mumbai le siguen con derramas de 81.6 y 61.2 mil millones respectivamente, demostrando que el cine es un motor económico global.

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...