Trenes del Metro deberán viajar a 200 metros de distancia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Deberán tener una distancia de seguridad de 200 metros, los 10 trenes con los que se reactivará el servicio en la Línea 1 del Metro, se trata de una operación emergente.

Esta medida fue tomada después del incendio que el pasado 9 de diciembre consumió un transformador de la subestación eléctrica Buen Tono.

Por su parte, la directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía, informó que, la distancia de seguridad de los trenes será de 200 metros para prevenir posibles alcances.

Asimismo, la operación de los trenes será mediante el pilotaje automático y el monitoreo se hará con un sistema de telemetría desarrollado en 2019.

 

El pilotaje automático es el sistema compuesto por todo el equipamiento y señalización que va sobre la vía y el equipamiento embarcado sobre los trenes. Las líneas están segmentadas en circuitos, y cada circuito lleva una señalización especial”.

Hay un programa que se le da a los trenes en su sistema embarcado y la vía va censando el tren a su paso; y ese programa –con la señalización de la vía– no permite que un tren pueda avanzar de un circuito a otro sin que entre estos exista al menos una distancia de seguridad de 200 metros”, aseguró la ingeniera Serranía Soto.

Esto quiere decir que para que un tren avance debe esperar a que el que está delante también lo haga.

Cabe destacar, se busca evitar alcances como el ocurrido en 2015 y 2019 en las líneas 5 y 1 del Metro, respectivamente.

“El tren que se encuentra en el Circuito C, para pasar al D requiere siempre dejar sus 200 metros entre el tren que va detrás y el tren que va adelante. (…) Todo el tiempo hay esa distancia que garantiza que no va a haber un acercamiento de trenes”, detalló.

 

El segundo elemento para la operación segura de la Línea 1 es el sistema de telemetría, mediante el cual se podrá conocer:

 “el estado que tiene cada tren en su pilotaje automático, en sus motores, en sus puertas, en sus sistemas de accionamiento de alarmas

Mientras que el tercero es la radiocomunicación tetra entre los reguladores del Puesto Central y los operadores de los trenes.

De esta manera se garantiza un pilotaje automático con distancia de seguridad de 200 metros.

También te puede interesar:

Recuperan copia del cuadro Salvator Mundi

AM/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.