Tren Maya no va a alterar los cenotes ni los ríos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, no va a alterar ríos subterráneos ni cenotes, ya que se contempla construir viaductos “para pasar por arriba”; tampoco habrá tala de árboles.

En la conferencia Mañanera de este lunes, el mandatario federal dedicó 35 minutos a dar una explicación detallada del proyecto y sus beneficios; destacó que llegando a Tulum hay cenotes, pero el proyecto contempla viaductos para pasar por ahí sin tocarlos, sin dañarlos.

“Iba a ir el tren arriba, muy cerca de donde están los hoteles, por eso se optó por trazo nuevo que viene aquí en paralelo a la carretera, en los espaldares de los terrenos. Está conseguido todo el derecho de vía. Llegando a Tulum, en efecto, hay cenotes, pero el proyecto contempla hacer viaductos para pasar por arriba, no se toca, no se alteran en nada los ríos subterráneos y los cenotes”, apuntó.

Respecto a la tala de árboles para la construcción del Tren Maya, López Obrador insistió en que se van a plantar 200 mil hectáreas de árboles; destacó que tan sólo en las orillas por donde pasará el tren se van a colocar hileras de árboles flor por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, aclaró que en el sitio donde sí se van a talar árboles, que son aproximadamente 100 kilómetros, se trata de terrenos que pertenecen a hoteles “que compraron de la costa hacia adentro, son zonas impactadas, no hay monte alto, no hay selva, son acahuales”.

Entones, no hay daños mayores y ya expliqué que vamos a sembrar, ya estamos sembrando 200 mil hectáreas, pero no sólo eso, aquí son 10 mil hectáreas más adquiridas para ampliar la zona de reserva de Calakmul, aquí mil hectáreas, aquí en Uxmal 2400 de reserva”, remarcó.

López Obrador consideró que las protestas al proyecto tienen que ver con la desinformación y por la mala fe que tienen sus adversarios a su proyecto de desarrollo para el sur del país, región que —mencionó— estuvo abandonada durante todo el periodo neoliberal.

La semana pasada, famosos como Kate del Castillo, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade,  Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, participaron en una campaña de protesta contra el Tramo 5 del Tren Maya, donde denunciaron la destrucción de la flora y fauna.

Te recomendamos:

Activistas de Greenpeace “inmovilizan” maquinaria del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.