Tren Maya comienza trabajos para estación Palenque, una de las más grandes del proyecto

Fecha:

El Tren Maya inició los trabajos de la estación en Palenque, mientras continúa la obra de viaductos, compactación de terraplén, pasos de fauna, cajones de concreto prefabricados y colocación de acero para distribuidor vial, así como la producción de partes primarias para conformar los vagones en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

La estación en Palenque, Chiapas, en el tramo 1, que va precisamente de Palenque a Escárcega, será una de las más grandes de todo el proyecto y contará con andén central, cuarto de máquinas, subestación eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales, intercambiador de transporte multimodal y áreas verdes.

También en Palenque avanza la construcción del boulevard que conducirá a la estación del tren. Esta moderna infraestructura tendrá longitud de mil 112 metros lineales, seis carriles, andador peatonal, ciclovía y glorietas.

En el tramo 2, Escárcega-Calkiní, sigue el colado de cabezales para el viaducto por el que pasará el tren en Hampolol, Campeche, mientras en Santa Rosa, Hecelchakán, avanzan aplanado y compactación de terraplén, así como colado de pasos de fauna.

Igualmente, en el tramo 3, Calkiní-Izamal, a la altura de Umán, Yucatán, continúa el armado y habilitado de acero para el viaducto sobre la carretera Mérida-Campeche al tiempo que, cerca de Chocholá, avanza la obra de un paso general con los trabajos de excavación donde se colocarán los cajones prefabricados de concreto.

En el tramo 4, Izamal-Cancún, donde las jornadas laborales ya cuentan con tres turnos, en el entronque de Valladolid, Yucatán, sigue el cimbrado de losa y colocación de acero sobre las trabes instaladas para un puente del distribuidor vial que permitirá direccionar a Valladolid, Tizimín, Cancún, Mérida e Izamal, mientras el Tren Maya corre en la parte inferior del puente.

En la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, sigue la producción de partes primarias que serán ensambladas para la conformación de vagones.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .