Tren Maya, 224 km de vía terminada en tramo 2; sólo faltan 10 km: Javier May

Fecha:

CAMPECHE.-  El tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, en Campeche, registra ya 224 kilómetros de vía terminada y está a sólo 10 kilómetros de concluirse, destacó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

Al encabezar el informe integral de este tramo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó también que está lista la mayoría de las casi 600 obras complementarias, incluido el viaducto La Olla, de más de un km de longitud, en el Libramiento Campeche.

Con 234 kilómetros de recorrido, en el tramo 2 del Tren Maya avanzan también el mejoramiento de las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín, y la construcción del Hotel Tren Maya en Edzná.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó el hallazgo de un plato polícromo correspondiente al sitio de Cansacbé, cerca de Hampolol y la ciudad de Campeche, que en décadas anteriores —dijo— sufrió daños por la extracción de material y que ahora, con el proyecto del Tren Maya, se protege como parte de los trabajos de prospección y salvamento.

El jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán, reafirmó que sigue en avance el Hotel Tren Maya que se construye cerca del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Edzná y de la estación del Tren Maya con diseño ecológico que armoniza con la zona arqueológica e incluye la siembra de más de cuatro mil 500 árboles nativos.

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que ya se entregó el segundo tren del Tren Maya y está en el inicio de pruebas en Ciudad Sahagún, Hidalgo, al igual que el primer tren en el taller cochera de Cancún. Especificó que se realizan 42 pruebas estáticas y 24 dinámicas entre las que mencionó la verificación de los sistemas neumático, de control de puertas, de calefacción y ventilación, así como de frenado, control del tren, calidad del confort durante la marcha y ensayos acústicos.

El director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García, dijo que entre las obras complementarias ya concluidas en el tramo 2 están más de 300 obras de drenaje transversal y más de 180 pasos por debajo de la vía, puentes y viaductos, además de que las dos estaciones de este trayecto, Campeche y Edzná, avanzan conforme a programa.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras