Tren Interurbano tendrá un sobrecosto del 50%: IMCO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que por mala planeación y un proceso de contratación “desorganizado y opaco”, el costo del Tren Interurbano tendrá un sobrecosto del 50 por ciento.

Uno de los megaproyectos de la administración del presidente, Enrique Peña Nieto, costará 59 mil millones de pesos, más de la mitad de los pactado en un principio, informó Proceso.

Las empresas con los contratos más importantes tienen relación la élite priista del Estado de México: OHL está involucrada en casos de corrupción en administraciones de Peña Nieto; La Peninsular de Carlos Hank Rhon; Omega Construcciones Industriales de Jorge Miguel Melgarejo e ICA con Bernardo Quintana Isaac.

La cotización inicial para el Tren Interurbano fue de 38 mil millones de pesos, el pasado 31 de diciembre de 2017 debió entrar en operación y a causa de su costo, se planea su operación hasta 2019.

“(Existen) enormes huecos de información que debe publicarse, solicitudes de información negadas y omisiones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para mantener los datos, montos y contratos del tren adecuadamente actualizados y disponibles al público interesado”, mencionó IMCO.

“Para el desarrollo de la obra, OHL y La Peninsular se unieron en consorcio y ganaron un contrato por 10 mil 148 millones de pesos. Omega se asoció con Caabsa Constructora y otras tres empresas para obtener otro contrato de mil 426 millones de pesos, mientras que ICA recibió un contrato por más de dos mil 855 millones de pesos”, indicó Proceso.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...