13 muertos tras un derrumbe al norte de India

Fecha:

India.- Hasta el momento 13 personas han muerto y docenas están desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra en una carretera en el estado de Himachal Pradesh, en el norte de la India, el miércoles pasado.

El deslizamiento de tierra sucedió en la mañana, dejando a un autobús y varios vehículos atrapados en la carretera de la ladera de la montaña.

Las fotos del lugar muestran a los trabajadores en sus labores de rescate entre escombros de tierra y vehículos aplastados.

Equipos de búsqueda y rescate de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres de la India y otros organismos de emergencia fueron desplegados inmediatamente en el sitio, y las operaciones continuaron durante la noche. Más de 200 efectivos continuaron trabajando a lo largo del tramo de la carretera nacional 5, que conecta el norte de la India con la frontera con China, según Reuters.

Hasta ahora, 13 personas han sido rescatadas, dijo un portavoz de la Policía Fronteriza Indo-Tibetana el jueves. Más de 20 personas siguen desaparecidas, dijo.

“Los escombros cayeron desde muy alto”, dijo el jefe de policía local Saju Ram Rana a Reuters, y agregó que se estaba traída maquinaria pesada para limpiar el área.

En el último mes, la India ha registrado docenas de muertes debido a deslizamientos de tierra provocados por fuertes lluvias. En julio, al menos 31 personas murieron en dos deslizamientos de tierra en Mumbai.

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.