Trasladan a Raúl Flores del Reclusorio Sur a penal del Altiplano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlMomentoMX).- Raúl Flores Hernández, “El Tío”, presunto líder de una red de lavado de dinero, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, mientras se resuelve el proceso de extradición a Estados Unidos.

Las autoridades de Estados Unidos difundieron la foto de Rául Flores cuando fue detenido el 20 de julio en Zapopan.A través de un comunicado, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario informó que Flores Hernández ingresó a la cárcel local el pasado 21 de julio y su traslado se llevó a cabo la madrugada de este jueves.

Por su parte, Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que ahora el detenido está en manos de autoridades federales.

“Finalmente ya en este momento podemos corroborar que lo llevamos, lo entregamos en el Altiplano, en Almoloya. Ya no lo tenemos nosotros, lo tienen las autoridades federales”, dijo en entrevista para Grupo Fórmula.

La funcionaria capitalina señaló que el gobierno de la Ciudad de México solicitó trasladar a un penal federal a Flores Hernández, tras enterarse del nivel de peligrosidad que representa al ser señalado por el Departamento del Tesoro como presunto líder de una red de lavado de dinero.

Raúl Flores Hernández fue detenido el 20 de julio en Zapopan, Jalisco, y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Flores Hernández mantiene alianzas estratégicas con los liderazgos del cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras