Trasladan a 20 reos peligrosos de Quintana Roo a otras entidades

Fecha:

QUINTANA ROO.- El gobierno de Quintana Roo autorizó el traslado de 20 reos peligrosos a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Chiapas y Oaxaca luego del asesinato de José Carlos Ortiz Ontiveros, comandante responsable de custodios del Cereso de Cancún.

Así lo confirmó Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo, quien informó que los 20 reos se encontraban en los penales de las ciudades de Cancún y Chetumal y son los principales sospechosos por el asesinato de Ortiz Ontiveros.

De igual manera dijo que el traslado se realizó por elementos de la Policía del estado y de la Guardia Nacional durante aproximadamente 30 horas por lo que los reos llegaron a Oaxaca esta mañana.

 

El pasado 25 de octubre el comandante Ortiz Ontiveros fue asesinado  cuando circulaba en un automóvil Jetta rojo sobre la Avenida 20 de noviembre, donde un hombre se atravesó en su camino y abrió fuego contra él.

Aunque no se ha dado con los responsables de este asesinato, el gobierno de Quintana Roo decidió el traslado de estos reos como una medida para reforzar la seguridad tanto en los penales como en el estado.

 

Continúa leyendo: 

Asesinan al jefe de custodios del Cereso de Cancún

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo capitalino

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo de la CDMX con más de 200 figuras, 50 mil asistentes y una exhibición gratuita en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

Esa ansiedad tiene nombre: “IA slop”, un término que alude al miedo de que el torrente infinito de contenido generado automáticamente ahogue lo humano, lo valioso y lo memorable.