Tras violentas protestas, Francia suspende aumento en precios de combustibles

Fecha:

PARÍS, 4 de diciembre (AlMomentoMX).— El gobierno de Francia anunció la suspensión durante seis meses del aumento del impuesto a los combustibles, con el objetivo de salir de la crisis provocada por las protestas de los “chalecos amarillos”, que han derivado en violentas protestas que han dejado cuatro muertos   y centenares de heridos.

El primer ministro francés, Édouard Philippe, consideró que “ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación”, y adelantó que también se suspende el endurecimiento de la inspección técnica de vehículos, otra de las demandas originales del movimiento.

“Esta cólera, que viene de lejos y durante mucho tiempo ha estado muda, hoy se expresa con fuerza y de forma colectiva. Habría que estar sordo y ciego para no verla y escucharla”, señaló el primer ministro, quien dijo que se abrirá un diálogo nacional para revisar por completo el sistema fiscal de Francia

El alza del impuesto a los combustibles, que debía entrar en vigor el 1 de enero, fue el detonante de las protestas de los llamados “chalecos amarillos”, un movimiento atípico, que nació a mediados de noviembre en las redes sociales.

Para intentar apaciguar los ánimos, el gobierno de Emmanuel Macron anunció también la suspensión del alza de las tarifas del gas y de la electricidad durante el invierno.

Pero estas medidas fueron rápidamente consideradas insuficientes para algunos miembros de los chalecos amarillos. Muchos exigen un aumento al salario mínimo, una subida de las pensiones y la restauración de un impuesto al patrimonio de los más ricos. Otros van más allá y directamente exigen la dimisión de Macron.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...